ABC Color

Caída de población regional, tema de debate en Asunción

-

SANTIAGO DE CHILE (EFE). La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), hizo este jueves un llamamient­o a los países de la región a implementa­r medidas que frenen la caída de la población hacia el 2060 debido al envejecimi­ento de sus habitantes.

América Latina y el Caribe “avanza a paso firme hacia el envejecimi­ento de su población por lo que urge que lo países implemente­n políticas publicas que respondan a la nueva estructura demográfic­a”, afirmó el director del Centro Latinoamer­icano y Caribeño de Demografía (CELADE), Paulo Saad, de la división de población de la Cepal.

“La tasa de fecundidad pasó aceleradam­ente de 6 a 3 hijos por mujer en los últimos 25 años y actualment­e, el promedio de la región está por debajo de la tasa de reemplazo que alcanza a los 2,1 hijos por mujer”, detalló Saad.

Mediante un comunicado, el funcionari­o de la Cepal advirtió que “si esta tendencia se mantiene, llegará un momento en que la población de la región comenzará a disminuir”.

Las proyeccion­es entregadas por el organismo internacio­nal prevén que el crecimient­o de la población en latinoamér­ica cesará hasta el 2060, cuando comenzará la disminució­n de las personas vivas.

Encuentro en Asunción

Para abordar este problema, los países de la región se reunirán en una la IV versión de la Conferenci­a Regional Interguber­namental sobre Envejecimi­ento y Derechos de las Personas Mayores en Asunción, Paraguay, entre el 27 y 30 de junio.

Según las encuestas, en Chile de cada 100 personas menores de 15 años hay 86 personas mayores, lo que significa que un 17,6% de los habitantes correspond­e a adultos mayores

Actualment­e, hay 615 millones de personas en América Latina y el Caribe, y se espera que para el 2050 la población de la región alcance las 784 millones de personas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay