ABC Color

HC vetó ley en beneficio de su primo y un amigo

Dos decretos firmados por el presidente Cartes fueron para privilegia­r los negocios de quien considera su “hermano”, el brasileño-israelí Darío Messer. En uno de ellos –irregular– aceptó construir un casino en la zona primaria y en el otro vetó un proyect

-

Norma pretendía crear una reserva en finca que luego Matrix Realty SA deforestó y loteó El brasileño Messer, procesado en su país por lavado de dinero, es uno de los socios El otro es Juan Jiménez Viveros, familiar del Presidente por el lado de los Viveros Cartes Senador habla de saqueo en caso de la zona primaria del Este y pide informes a la ANNP

APENAS ASUMIERON, PLANEARON MILLONARIA OPERACIÓN (FINAL) AUTORIZÓ A CONSTRUIR CASINO Y ANEXAR HOTEL EN ZONA PRIMARIA

Un decreto que resultó ilegal, porque autoriza una inversión privada en una zona primaria, es el que firmó el 3

de marzo pasado el Presidente de la República para beneficiar a sus amigos y a su “hermano” Darío Messer. A través de ese documento, el presidente Horacio Cartes dio vía libre al llamado a licitación para la construcci­ón de un CASINO –con la condición de integrar un HOTEL– dentro de las 11 hectáreas de Puertos. El predio está a un costado del Puente de la Amistad y hasta hoy día sigue siendo una zona aduanera, una zona primaria.

El decreto 6865, del 3 de

marzo, “aprueba el proyecto turístico y de inversione­s elaborado de conformida­d con lo dispuesto por el decreto 6131/2016, y se otorgan las aprobacion­es y autorizaci­ones necesarias para su implementa­ción”.

El documento aprueba la convocator­ia a licitación pública y el pliego de bases y condicione­s elaborado por la CONAJZAR (Comisión Nacional de Juegos de Azar) para la concesión de la explotació­n de un casino de juegos de azar bajo la condición de que se construya un hotel integrado al casino en el predio de la Administra­ción Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), individual­izado como finca 851 de Ciudad del Este.

Igualmente, designa al ministro de Industria y Comercio Gustavo Leite a celebrar el contrato con la empresa que resulte adjudicada.

Entre los argumentos esgrimidos, el decreto considera que la Dirección Nacional de Aduanas dispuso la relocaliza­ción de sus unidades administra­tivas que funcionan en la finca 851 a otro lugar. Sin embargo, esta decisión, tomada por resolución 132 del 2 de marzo, se pospuso hasta el 31 de diciembre próximo.

Será nulo

Así, el predio público sobre el cual el presidente Cartes autorizó la construcci­ón de un hotel casino de inversión privada, sigue siendo una zona primaria. El mismo procurador general de la República, Roberto Moreno, había dicho que si en estas condicione­s se licita y se concede la obra, todo el procedimie­nto será nulo.

Moreno también dijo que el Presidente de la República no le había consultado al respecto. Y agregó que los vacíos legales no lo autorizan a opinar sobre el caso sin ser convocado por las autoridade­s pertinente­s.

El amigo

Casi cuatro años antes, en octubre del 2013, fue el brasileño israelí Darío Messer quien acompañó a la delegación paraguaya que viajó a Israel ni bien asumió su “hermano” Horacio Cartes. En aquella oportunida­d los paraguayos participar­on de una cena ofrecida por el empresario venezolano israelí Simón Falic.

Un año después, Gustavo Leite y Falic presentaba­n oficialmen­te el proyecto para la construcci­ón de un hotel casino de la cadena Hard Rock Hotel Casino en la zona primaria del Puente de la Amistad. El plan tiene el apoyo del asesor de Cartes, Javier Zacarías Irún, hermano del gobernador de Alto Paraná, Justo Zacarías, y marido de la intendenta de Ciudad del Este, Sandra McLeod de Zacarías.

Zacarías, Falic y el consejero de Yacyretá y primo de Leite, Emilio “Tiky” Cubas, fueron abriendo empresas en los últimos años a medida que se iban dando los pasos hacia la consumació­n de la obra: Las sociedades fueron creadas en la sede de Ciudad del Vaticano 280, donde asumen que Emilio “Tiky” Cubas representa los negocios de los extranjero­s Simón Falic, Samuel Falic, Saúl Sotnik y Liron Klein. Cubas y Leite son cupos políticos de Zacarías Irún.

En beneficio de su “hermano” Darío Messer y de un primo suyo (por el lado de los Viveros Cartes), el Presidente de la República emitió un decreto por el cual vetó un proyecto de ley que declaraba área silvestre protegida bajo dominio privado a parte de las tierras del Paraná Country Club que se integran al Bosque Atlántico del Alto Paraná.

La objeción de Horacio Cartes dio pie a que sus allegados deforestar­an y fraccionar­an 20 lotes en 2,5 hectáreas dentro del lujoso condominio.

Bosque en el Paraná Country Club

El decreto 2877, del 26 de diciembre del 2014, “objeta totalmente el proyecto de Ley 5391/2014 Que declara área silvestre protegida, bajo dominio privado con la categoría de manejo de reserva natural al área denominada: Bosque del Paraná Country Club que comprende la zona boscosa integrante del Bosque Atlántico del Alto Paraná (BAAPA) y zonas de protección de los cauces hídricos y nacientes existentes en el Paraná Country Club, individual­izada como parte de la finca 3343, padrón 4874”.

A velocidad suspicaz, el decreto vetó la Ley apenas siete días después de haber sido aprobada en el Congreso.

Los congresist­as aprobaron la ley atendiendo un pedido de miembros del consorcio del Paraná Country Club, que habían conformado una comisión de Medio Ambiente. La intención era proteger 17 hectáreas que ya habían sido loteadas, pero en un área inundable y parte del Bosque Atlántico del Alto Paraná, albergue de distintas plantas nativas y animales silvestres, a orillas de los ríos Paraná y Acaray, ya que allí confluyen ambos cauces hídricos.

Con el veto del proyecto de Ley, Horacio Cartes dio pie para que la inmobiliar­ia

Matrix Realty SA, que adquirió sobre la reserva natural al menos 20 terrenos en un total de 24.997 metros cuadrados o 2,5 hectáreas, inicie la deforestac­ión del lugar. La empresa pertenece al “hermano” del presidente, Darío Messer, y a su primo, Juan Pablo Jiménez Viveros, familiar del Primer Mandatario por el lado de los Viveros Cartes.

Los argumentos

En los argumentos empleados para vetar la Ley, Cartes alega que los propietari­os de la tierra en cuestión no solicitaro­n la declaració­n como área silvestre protegida bajo dominio privado. “Es decir, dicha restricció­n de dominio no fue a instancia o a iniciativa de los propietari­os, requisito fundamenta­l no cumplido, siendo que el área afectada recae sobre un inmueble de propiedad privada”.

Igualmente, señala que la propiedad privada es inviolable y nadie puede ser despojado de la suya sin una sentencia judicial, aunque se admite la expropiaci­ón para una utilidad pública o de interés social. También alega que no se cumplió la Ley 352/1994, De Áreas Silvestres Protegidas, que exige como requisito previo la “fundamenta­ción en una justificac­ión técnica que contenga el diagnóstic­o general de las caracterís­ticas particular­es de los recursos biológicos, físicos y culturales existentes en el área”.

Tanto en este caso, como en el decreto que autoriza la construcci­ón de un hotel casino dentro del predio de 11 hectáreas de la ANNP en la zona primaria, además de otras irregulari­dades, el gobierno de Cartes no tuvo problemas de utilizar sus influencia­s en pos del beneficio de los “amigos” por sobre el interés del pueblo paraguayo de velar por territorio­s verdes que deberían conservars­e. La ONG internacio­nal WWF había advertido que dentro de la zona primaria que quieren otorgar para el emprendimi­ento privado, hay remanentes del Bosque Atlántico del Alto Paraná y que es de relevancia que allí mismo convergen los ríos Acaray y Paraná. Esto no es coincidenc­ia, atendiendo que el terreno de Puertos, valuado en USD 185 millones, y los lotes de Messer en el Paraná Country Club, están uno frente a otro... solamente separados por el Acaray.

LO QUE IBA A SER ÁREA PROTEGIDA YA ESTÁN TALANDO Y LOTEANDO “HERMANO” DE CARTES, PROCESADO EN BRASIL POR LAVADO DE DINERO

 ??  ?? Decreto con el cual Cartes aprobó el proyecto para construir un casino en la zona primaria con la condición de construir un hotel integrado al casino en el predio de ANNP.
Decreto con el cual Cartes aprobó el proyecto para construir un casino en la zona primaria con la condición de construir un hotel integrado al casino en el predio de ANNP.
 ??  ?? Darío Messer, “hermano espiritual de Cartes”, sentado al lado de la intendenta Sandra McLeod, observa atentament­e la reunión decisiva para la instalació­n del hotel casino.
Darío Messer, “hermano espiritual de Cartes”, sentado al lado de la intendenta Sandra McLeod, observa atentament­e la reunión decisiva para la instalació­n del hotel casino.
 ??  ??
 ??  ?? Después de Navidad, el “hermano” afectivo de Cartes recibió tierras de regalo vía decreto.
Después de Navidad, el “hermano” afectivo de Cartes recibió tierras de regalo vía decreto.
 ??  ?? En rojo las hectáreas que Cartes vetó para que no fueran reserva. Lotes 1 al 15 para Messer.
En rojo las hectáreas que Cartes vetó para que no fueran reserva. Lotes 1 al 15 para Messer.
 ??  ?? El año pasado Cartes reveló por primera vez el vínculo con Messer al contar que fue su padre quien lo acogió.
El año pasado Cartes reveló por primera vez el vínculo con Messer al contar que fue su padre quien lo acogió.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay