ABC Color

Arborizaro­n el litoral de la Costanera asuncena

-

Con el fin de transmitir un aprendizaj­e sobre responsabi­lidad socio-ecológica a niños y docentes, un grupo de alumnos de las escuelas del barrio Chacarita de Asunción realizaron la plantación de especies nativas en la Costanera de la Capital, en el marco del proyecto “Comunidade­s Educativas Seguras”, encabezado por la Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistencia­les (ADRA) y el Ministerio de Educación y Ciencia (MEC).

Estos trabajos son complement­arios al “Plantatón 2017” desarrolla­do el sábado 17 de junio último en la Costanera de Asunción, durante el cual se plantaron 4.200 plantines de especies nativas, para mejorar la calidad del aire en la capital y fomentar la educación medioambie­ntal.

José Alvarenga, concejal capitalino y presidente de la Comisión de Recursos Naturales, destacó los embates del cambio climático que sufre nuestro país y un ejemplo de ello es la severa inundación que deja a miles de damnificad­os actualment­e sin hogar.

Detalló que en Asunción solo hay 3 m² de espacio verde por habitante, siendo que se recomienda 12 m² por persona.

“Aplicación yvyrá”

Yvyrá (árbol) se denomina la aplicación móvil que busca reforestar el Paraguay.

La novedosa aplicación para teléfonos móviles con sistema operativo Android tiene como objetivo promover la plantación de especies nativas.

Esta aplicación está disponible para que cualquier persona la descargue gratuitame­nte del Google Play Store en su celular, y con la cual se podrá hasta realizar un seguimient­o de los árboles plantados, mediante el sistema de geolocaliz­ación que permite al usuario acompañar la evolución de su arbolito con el correr de los años.

 ??  ?? Alumnos de escuelas de la Chacarita plantaron ayer árboles de especies nativas en la Costanera capitalina.
Alumnos de escuelas de la Chacarita plantaron ayer árboles de especies nativas en la Costanera capitalina.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay