ABC Color

Estudian impuestos a plataforma­s digitales

-

MONTEVIDEO (EFE). Las plataforma­s digitales extranjera­s que ofrecen contenidos de entretenim­iento o conectan usuarios con servicios se encuentran bajo la mira de algunos gobiernos de Suramérica, que buscan gravar con impuestos sus actividade­s por la igualdad de condicione­s con su competenci­a a nivel local. Es el caso de países como Argentina y Uruguay, cuyos Gobiernos recienteme­nte anunciaron medidas para proceder al cobro de los aportes tributario­s correspond­ientes a plataforma­s como Netflix, Spotify, Uber o Airbnb.

En el caso de Uruguay, la discusión del tema llegó al Parlamento el mes pasado a partir de la disposició­n de un artículo del proyecto de ley que define el presupuest­o estatal para el próximo año y medio. En el marco del debate, el viceminist­ro de Economía del país, Pablo Ferreri, aclaró durante una sesión parlamenta­ria que el Gobierno no busca aumentar la recaudació­n sino recuperar lo que se pierde por las vías tradiciona­les.

En Argentina, el titular de la Administra­ción Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Alberto Abad, afirmó que las plataforma­s digitales comenzarán a tributar y la tarjeta de crédito será “el agente de retención”. Desde el propio Fisco puntualiza­ron a EFE, sin embargo, que esta idea aún es “preliminar”, ya que habría que “generar un impuesto nuevo” y la única forma de hacerlo es enviando un proyecto de ley al Congreso. “Hoy hay casi más gente mirando Netflix que yendo al cine: ¿Por qué no van a pagar impuestos?”, alegaron desde la AFIP.

En otros países la discusión está en distintos niveles. En Chile la renta obtenida por el pago que los usuarios de estos servicios efectúan ya está gravada con un impuesto cuyo tipo oscila entre 15% y 35%. En Perú y en Bolivia no se ha planteado la discusión, mientras que en Paraguay la Subsecreta­ría de Tributació­n analiza la posibilida­d de ese gravamen y su reglamenta­ción. En ese último país, en 2016 el diputado oficialist­a Dany Durand anunció que trabajaba en un proyecto para la regulación, pero finalmente no llegó a tomar cuerpo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay