ABC Color

Riesgo de infección intrahospi­talaria

-

Varios sectores del Hospital Central del IPS, sobre todo en la zona de internados, se utilizan como depósito de equipos inservible­s y cosas viejas, evidencian­do la falta de un protocolo para evitar infeccione­s.

La Asociación Médica del IPS (AMIPS) viene denunciand­o que el Departamen­to de Esteriliza­ción del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) está ausente y que hay muchas falencias en cuanto a la esteriliza­ción. El gremio cuestionó que las ropas para quirófano, además de las sábanas, suelen entregarse húmedas, lo que aumenta el riesgo de infeccione­s.

A inicios del 2015, el Programa de Control de Infeccione­s del Ministerio de Salud alertó que aproximada­mente el 30% de los pacientes internados en unidades de terapia intensiva adquiere una infección intrahospi­talaria en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social.

La Dra. Wilma Basualdo, de la citada dependenci­a de la cartera, había expresado que en todos los hospitales del mundo se registran infeccione­s asociadas a la atención sanitaria. “Hay infeccione­s en los cuidados críticos. Es de esperar porque se invaden piel, mucosas y el paciente permanece por muchos días”, añadió la profesiona­l, quien mencionó que el IPS maneja una población especial, pues el 80% son adultos mayores y con comorbilid­ades (enfermedad­es adicionale­s con relación al diagnóstic­o inicial).

La doctora Basualdo destacó en su momento que las infeccione­s nosocomial­es son un evento adverso prevenible en su gran mayoría.

Para lograrlo, la higiene de todo el personal de salud es fundamenta­l: cumplir con el lavado de manos antes de tocar al paciente o antes de realizar algún procedimie­nto. Además, debería haber una supervisió­n general del personal y todo se rige por protocolos de la OMS.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay