ABC Color

Juez rechaza pedido para que el Jurado entregue actas de sesiones de dos años

El juez del fuero civil Arnaldo Martínez Rozzano rechazó el pedido de la Coordinado­ra de Abogados del Paraguay para que el Jurado de Enjuiciami­ento entregue copias de las actas de la sesiones de los años 2015 y 2016.

-

En el consideran­do de la resolución de rechazo, el magistrado estima que las actas a las cuales se refiere la Coordinado­ra “son las que sirven de fundamento a las sentencias, es decir, la opinión que tiene cada miembro al emitir su voto”. Agrega que tales opiniones “deben estar plasmadas en la sentencia”.

El juez dice que, por eso, ordenó al Jurado la entrega de las sentencias.

“El Jurado emite sus decisiones en una sentencia, cuyos antecedent­es se fundan en la opinión de cada miembro que lo integra, por lo que al no existir disidencia u opinión contraria, esta debe plasmarse en la sentencia, dado que se supone que lo dictado fue unánime”, manifestó Martínez Rozzano.

Con este argumento, el magistrado quiere confundir

El artículo 28 de la Constituci­ón reconoce el derecho de las personas a recibir informació­n veraz, responsabl­e y ecuánime. Las fuentes públicas de informació­n son libres para todos.

Ley 5189, “Que establece la obligatori­edad de la provisión de informacio­nes en el uso de recursos públicos .... ”.

Ley 5282, “De libre acceso ciudadano a informació­n pública y transparen­cia”.

Acuerdo y Sentencia N° 1306, del 15 de octubre de 2013, dictado por la Corte, que garantiza el acceso a la informació­n pública.

Todas las disposicio­nes legales mencionada­s fueron ignoradas por el juez Martínez Rozzano. a la opinión pública, entre acta de las sesiones y las sentencias del Jurado, que son dos cuestiones distintas.

En el acta, por ejemplo, se tiene que plasmar quién de los miembros propuso el la blanqueo o la suspensión de jueces, fiscales y camaristas. Esto no se pone en el fallo, como el magistrado pretende hacer creer en su decisión.

La Coordinado­ra de Abogados del Paraguay, presidida por Kathya González, había promovido un amparo ante la negativa del Jurado, presidido por el senador colorado, Óscar González Daher, de proveer las actas de las sesiones de los años 2015 y 2016, y los documentos que respaldan el trabajo de 43 abogados contratado­s, que, sospecha, serían planillero­s u operadores políticos de algunos miembros del órgano juzgador, que está integrado por dos senadores y dos diputados, además de dos ministros de la Corte y dos miembros del Consejo de la Magistratu­ra.

Primera resolución

En una primera resolución, el juez había requerido al Jurado la entrega de algunos documentos, pero como no lo hizo con respecto a las actas y otros papeles requeridos, la Coordinada presentó una aclaratori­a, que fue rechazada ayer por el magistrado Martínez Rozzano.

El juez, según la Coordinado­ra, hizo lugar al amparo a la medida del Jurado de Enjuiciami­ento, ya que rechazó la aclaratori­a, en la cual se le pidió que ordenara a González Daher entregar las actas de las sesiones, que es lo que precisamen­te los miembros del Jurado no quieren hacer.

 ??  ?? Arnaldo Martínez Rozzano, juez del fuero civil.
Arnaldo Martínez Rozzano, juez del fuero civil.
 ??  ?? Óscar González Daher, titular del Jurado.
Óscar González Daher, titular del Jurado.
 ??  ?? Kathya González, de la Coordinado­r de Abogados.
Kathya González, de la Coordinado­r de Abogados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay