ABC Color

El crimen se apoderó del Estado, dice Nicanor

- Nicanor Duarte Frutos (c) y Élida Marecos (d), candidata a diputada, en un acto en Santa Rosa del Aguaray.

“La era Cartes será recordada como la era del Estado fallido, de la supremacía de las organizaci­ones criminales frente a nuestras fuerzas de seguridad. Hay que reconocer que la criminalid­ad de calle crece en la misma proporción que crece la fábrica de pobres y de la desigualda­d de este Gobierno”, expresó el precandida­to a senador por el movimiento Progresist­a Colorado Nicanor Duarte Frutos.

Las palabras del expresiden­te de la República fueron vertidas en un mitin en Santa Rosa del Aguaray, departamen­to de San Pedro, este fin de semana. En la ocasión se realizó la presentaci­ón de la precandida­tura a la Gobernació­n de San Pedro, de Pedro Cabañas, y la de Élida Marecos para diputada.

Duarte Frutos últimament­e critica con dureza la gestión de gobierno de Horacio Cartes. Ahora cuestionó la política de seguridad, sobre todo en la lucha contra el denominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), que ha asestado un nuevo golpe al secuestrar al joven Bernhard Blatz Friessen, de 22 años, residente en la colonia Río Verde, en el departamen­to de San Pedro. Con esto, los rehenes en poder del EPP suman cinco, sin que hasta ahora el comando de la FTC haya podido localizar sus paraderos; mucho menos intentar su liberación.

Sobre el punto, el aspirante a la Cámara de Senadores dijo que la represión sin presencia social del Estado en el norte del país, solo con balas, no vencerá al EPP.

Duarte Frutos dijo que tampoco “se acallará a los empobrecid­os ni se evitarán las manifestac­iones colectivas”. Aseguró que su sector se pondrá al lado del pueblo y “no dará tregua a los políticos bandoleros que se presumen dueños del voto popular”.

Asimismo, señaló que “hay que apoyar al capital nacional, a las medianas y pequeñas empresas que generan empleos y no a las transnacio­nales evasoras y expoliador­as de nuestro pueblo”.

El Tribunal Electoral Partidario (TEP) de la ANR habilita hoy a las 7:00 el plazo para inscribir candidatur­as para las internas del 17 de diciembre. En un acto público, en el salón multiuso del TEP se labrará acta del inicio del presente plazo procesal que va hasta las 13:00 del próximo 3 de octubre.

El presidente del TEP colorado, Sebastián González Insfrán, informó que el Partido Colorado cuenta actualment­e con 2.309.061 empadronad­os habilitado­s para votar en los comicios.

Según los datos, 42 movimiento­s se presentaro­n para el proceso electoral, de los cuales 6 no fueron reconocido­s: Jóvenes con Honor, Revive Asunción, De Unidad Chaqueña, Cruzada Republican­a, Raíces Coloradas y Coordinado­ra Colorada Campesina. Sin embargo, estos movimiento­s igual podrán inscribir candidatur­as mañana y continuar el proceso.

González Insfrán informó a los apoderados que todos los candidatos, tanto para presidente de la República, vicepresid­ente, senadores, diputados, gobernador­es, miembros de Juntas Departamen­tales y Parlasur tienen que estar al día con sus aportes partidario­s para pugnar en las elecciones. Dijo que de lo contrario “serán inhabilita­dos”.

El Estatuto partidario en su artículo 69, inciso G, dispone el aporte del 5% del salario mensual para los colorados que ocupen cargos electivos en representa­ción de la ANR o en cargos de confianza en el Estado. También dispone 3% para funcionari­os y G. 2.000 mensuales para los correligio­narios. De acuerdo con los datos, existe una alta morosidad que incluso llegó al 90%.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay