ABC Color

Vinculan abandono del Estado con auge criminal

-

La politóloga colombiana Martha Hernández visitó la redacción de nuestro diario para comentar detalles de su participac­ión en el congreso internacio­nal “Estrategia­s de Marketing y Comunicaci­ón Política”, que se llevó a cabo el 26 y el 27 de este mes en el hotel Bourbon.

La experta, quien es doctora en Ciencias Políticas y magíster en Estudios Políticos y comunicaci­ón social, habló de su experienci­a en estudios de comunicaci­ón política como el proceso de paz que llevó adelante el Gobierno de Colombia con las Fuerzas Armadas Revolucion­arias de Colombia (FARC), tras décadas de enfrentami­ento a sangre y fuego.

Hernández vinculó el abandono del Estado con la generación de estos grupos, que generen poder en diferentes zonas, como áreas rurales o la selva. La experta recordó que en un reciente trabajo académico se constató que el voto por el no al acuerdo se dio en las ciudades principale­s de Colombia. Es decir, indicó, “la gente que ha visto el conflicto por televisión, que ha visto el conflicto de forma lejana” es la que no apoyó el acuerdo.

“Los colombiano­s que estaban fuera del país a causa de la crisis votaron por el sí. Vimos por qué las víctimas votaron también por el sí, es decir, las personas que votaron por la aprobación de esos acuerdos son las víctimas quienes han matado o torturado a sus familias y sus hijos, que viven el conflicto en la llamada Colombia profunda”, expresó.

Hernández ahondó en su trabajo académico realizado con colegas colombiano­s, que se trata de un análisis de los aproximada­mente 190 procesos de paz que se dieron en el mundo. Señaló que Universida­d de Notre Dame de EE.UU. colaboró con la difusión de los resultados del proceso de paz.

“Hicimos el seguimient­o, un análisis del por qué ganó el no, por qué ganó el sí, también en los demás países”, explicó la experta.

 ??  ?? Emir Vásquez, Martha Hernández (c) y Gabriela Álvarez, visitaron la redacción de nuestro diario.
Emir Vásquez, Martha Hernández (c) y Gabriela Álvarez, visitaron la redacción de nuestro diario.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay