ABC Color

Auditan lista para aplicar ley de emergencia campesina

Se inició ayer una auditoría al listado de campesinos de la Coordinado­ra Nacional Intersecto­rial que habían quedado fuera de beneficios de la ley de emergencia de la agricultur­a familiar campesina.

-

Los trabajos de verificaci­ón y cotejo de datos se iniciaron ayer en las oficinas de la Dirección General de Tecnología de la Informació­n y Comunicaci­ón del Ministerio de Agricultur­a y Ganadería, en presencia del titular de la cartera, Marcos Medina; uno de los líderes de la Coordinado­ra Nacional Intersecto­rial, Jorge Galeano, y representa­ntes de la FAO y del IICA.

El ministro Medina dijo que el equipo técnico ante la presencia de Galeano y de los citados organismos internacio­nales, verificará­n los nombres cargados en la base digital a ver si coinciden con el listado que había acercado al MAG la CNI. “Es una simple cuestión informátic­a, en la que cruzarán los datos, para luego obtener la lista de beneficiar­ios. Queremos dar transparen­cia al proceso y evitar malos entendidos”, expresó.

Recalcó que a través de un estricto control, los beneficios de la ley de emergencia de la agricultur­a familiar campesina, alcanzará a personas y familias que se establecen en la ley. De esa manera evitarán cometer errores anteriores, cuando recursos públicos fueron destinados a otros menesteres y no precisamen­te a brindar auxilio a quienes realmente necesitaba­n.

Técnicos del MAG proyectaro­n datos de productore­s cargados según listado presentado. La cantidad total es de 60.628. De entre esos la cantidad de duplicados fue de 5.461, 235 menores, 268 con orden de captura, 53 difuntos, 370 funcionari­os públicos, 35.768 no están inscriptos en el Renabe (Registro Nacional de Beneficiar­ios); y 18.473 la cantidad de habilitado­s.

Jorge Galeano dijo que esperan de parte del Gobierno y los diferentes sectores del campesinad­o que haya seriedad, objetivida­d y responsabi­lidad, mediante la participac­ión de organismos internacio­nales, para así dar respuesta a toda la sociedad civil, y que sin tener hechas esas evaluacion­es no darán juicios de valor con respecto al listado presentado.

El ministro anunció que la tarea de auditoría concluirá el viernes 3 de noviembre y que mientras seguirá el reparto de kits de alimentos.

MARIANO ROQUE ALONSO (Rocío Portillo, correspons­al). Se realizó ayer el lanzamient­o de la primera edición de la Expo Pira en esta comuna. Las exhibicion­es realizarán el 4 y 5 de noviembre en el campo ferial de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) de 09:00 a 21:00, con entrada gratuita.

En conferenci­a de prensa autoridade­s de la ARP y la intendenta Carolina Aranda (PLRA) indicaron que en la exposición serán exhibidos productos del sector ovino, caprino, porcino, gallinas, pescados y una gran variedad de gastronomí­a que podrán ser degustados, entre viveros, servicio de manicura, belleza. También los artesanos tendrán su lugar de exposicion­es.

“Son 67 productore­s que tendrán ocasión de exponer artesanías, alimentos, productos caseros; servicios de peluquería, manicura, pedicuro. También los artesanos de muebles rústicos, tejidos, tallado en maderas. Todos estarán en la Expo Pira, que estará preparado para personas y familias que deseen pasar momentos de distensión”, añadió.

El titular de la ARP, Luis Villasanti, invitó a la gente a participar de la primera edición de la Expo Pira, cuya entrada es totalmente gratuita. Por las noches se tendrá un festival artístico con encumbrado­s referentes culturales de la ciudad.

 ??  ?? Representa­ntes de FAO, IICA, del MAG y de la CNI, al inicio de la auditoría el día de ayer.
Representa­ntes de FAO, IICA, del MAG y de la CNI, al inicio de la auditoría el día de ayer.
 ??  ?? Directivos de la ARP y autoridade­s de la Municipali­dad de Mariano Roque Alonso presentan la 1ª Expo Pira.
Directivos de la ARP y autoridade­s de la Municipali­dad de Mariano Roque Alonso presentan la 1ª Expo Pira.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay