ABC Color

Paro total en Bolivia contra reelección de Evo

EVO IRRESPETA VOTACIÓN POPULAR EN SU CONTRA Y CONSTITUCI­ÓN QUE ÉL MISMO INSTÓ APROBAR

-

Fotos de ayer en distintas ciudades bolivianas que nos enviaron nuestras fuentes. El paro cívico fue total en los nueve departamen­tos del vecino país, pese a los vanos intentos de contrarres­tarlo, a exactos dos años del referéndum que dijo “no” a la reelección, revocado por el Tribunal Constituci­onal dominado por el gobierno.

Con un paro cívico total en todas las regiones, Bolivia protestó contra la repostulac­ión del presidente Evo Morales, quien aspira a un cuarto mandato, en contra de la Constituci­ón. El Gobierno reunió a sus partidario­s en marchas en La Paz y Cochabamba.

LA PAZ (AFP). “El pueblo boliviano está movilizado, hay un sentimient­o de hacer respetar el voto y la democracia”, dijo Luis Fernando Camacho, dirigente del poderoso comité civil de la región de Santa Cruz, la más próspera del país, y opuesto a la reelección del gobernante socialista.

En algunos barrios de La Paz se registraro­n amenazas de choques entre opositores y oficialist­as. Estos últimos fueron llevados a la concentrac­ión por el aparato oficialist­a para apoyar la cuarta candidatur­a de Morales.

El paro cívico se realiza a exactos dos años de un referendo que le negó al mandatario filocomuni­sta, su aspiración de ir nuevamente a la reelección.

Pese a ese resultado, el oficialism­o logró en noviembre pasado que el Tribunal Constituci­onal (oficialist­a) aprobara una nueva candidatur­a de Morales, de 58 años y en el poder desde 2006, lo que encendió los reclamos desde diferentes sectores y el despliegue de protestas populares.

El mandatario se autoprocla­mó en diciembre candidato para las elecciones de 2019.

Para los dos últimos comicios, el Gobierno consiguió, con ayuda de los tribunales de justicia, en manos de partidario­s de Morales, “interpreta­ciones” que permitiero­n a Morales volver a postularse, a pesar de que la Constituci­ón declara la imposibili­dad de estar más de dos mandatos.

La indulgenci­a que “perdió Maduro”

“Morales aún goza de cierta indulgenci­a internacio­nal, que ya la perdió (el mandatario venezolano Nicolás) Maduro, por el uso de la fuerza para neutraliza­r movimiento­s contestata­rios”, dijo el analista político Jorge Lazarte.

Empero, el experto no descartó que sectores duros del gobierno opten por presionar para mantenerse en el poder y utilizar a policías y militares para reprimir las manifestac­iones de la oposición.

“Está en manos de Evo Morales decidir qué hacer: preservar su legado, dejando su aspiración de repostulac­ión, o continuar (en el gobierno) con un elevado costo” político, expresó Lazarte.

 ??  ??
 ??  ?? El pueblo boliviano votó el 21 de febrero de 2016 en contra de una nueva reelección de Evo Morales, y ahora reclama que el gobernante respete la decisión popular, además de no violentar la Constituci­ón, buscando otro mandato. (AFP)
El pueblo boliviano votó el 21 de febrero de 2016 en contra de una nueva reelección de Evo Morales, y ahora reclama que el gobernante respete la decisión popular, además de no violentar la Constituci­ón, buscando otro mandato. (AFP)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay