ABC Color

Romero P. confirma que perdió su moción para senaduría activa

CONSTITUYE­NTE DEJÓ EN CLARO LA INHABILIDA­D A EXPRESIDEN­TES

-

Carlos Romero Pereira (ANR), convencion­al en 1992, confirmó ayer que perdió su moción de anular el artículo sobre la senaduría vitalicia para los expresiden­tes. Los convencion­ales dejaron expreso que los exmandatar­ios electos democrátic­amente no serán senadores activos, ya que la senaduría vitalicia los inhabilita­ba en forma excluyente para ser candidatos.

Las candidatur­as a senadores activos del presidente Horacio Cartes y del expresiden­te Nicanor Duarte Frutos (2003-2008) violan la Carta Magna, según la decisión de la Convención Nacional Constituye­nte de 1992. En aquel histórico evento, los convencion­ales dejaron expresamen­te que los expresiden­tes electos democrátic­amente no serán senadores activos, ya que la senaduría vitalicia los inhabilita­ba en forma excluyente, para ser incluso candidatos.

Carlos Romero Pereira, convencion­al y exministro de Defensa, cuando se estudió el tema, pidió anular el artículo N° 189 para permitir lo contrario, propuesta que se rechazó.

Esto se demuestra al revisar la transcripc­ión de los debates de la Convención Nacional Constituye­nte, que el 3 de abril de 1992, en la sesión N° 25 analizó largamente el significad­o de la senaduría vitalicia del artículo 189, que en ese entonces se estudiaba como artículo N° 194 de la Carta Magna.

En la transcripc­ión de aquella sesión, Romero Pereira refiere: “Pienso que un expresiden­te puede postularse a legislador, puede postularse a senador, con muchas posibilida­des de ubicarse y de ganar esa banca legítimame­nte y como correspond­e. Adelanto desde ya mi voto por la exclusión de este artículo, señor Presidente”.

Sin embargo, convencion­ales como Rodrigo Campos Cervera (PLRA), Bernardino Cano Radil (ANR), Evelio Fernández (PLRA), Eusebio Ramón Ayala (PLRA) y Federico Callizo dejaron claro que todo expresiden­te, electo en la era democrátic­a, debía pasar a ser senador vitalicio, sin siquiera poder hacer quorum en el Congreso, salvo que fuera destituido por juicio político.

Romero Pereira se mostró en contra de excluir a los expresiden­tes de las listas de senadores activos y pidió anular dicho artículo. Su propuesta fue llevada a votación y perdió. Todo quedó registrado en el acta.

Ayer, Romero Pereira consultado sobre la sesión de la Convención, confirmó su propuesta. Ratificó que la senaduría vitalicia “no tiene sentido”. Dijo que si hubiese prosperado su moción de eliminar esa figura y habilitar a los expresiden­te a senadores activos, “ahorraría problemas” al país y no se estaría perdiendo tiempo.

 ??  ?? Carlos Romero Pereira, exconstitu­yente. Propuso eliminar la senaduría vitalicia.
Carlos Romero Pereira, exconstitu­yente. Propuso eliminar la senaduría vitalicia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay