ABC Color

Quieren poner fin a cupos de políticos en la Corte

Ronald Dietze y Carlos Soler, candidatos a senador y diputado, respectiva­mente, del Partido de la Juventud, indicaron que el Parlamento se debe renovar, al tiempo de incluir entre sus planteamie­ntos el de poner fin a los cupos políticos en el Poder Judici

-

El Partido de la Juventud presenta como candidato a senador a Ronald Dietze, quien ya ocupó ese cargo entre el 2003-2008 y que pugnará para volver, teniendo como base la defensa al agronegoci­o, según resaltó durante una visita que realizó a la redacción de nuestro diario.

Como candidato a diputado por el departamen­to Central se presenta Carlos Soler, quien ya ocupó el cargo en dos periodos: 2003-2008 y 2008-2013. Si bien él mismo sigue afiliado al Partido Patria Querida, optó por postularse por la agrupación señalada.

Soler dijo que actualment­e trabaja como asesor en el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) y que renunciarí­a al cargo en caso de ser electo.

Propuestas

La reforma constituci­onal es necesaria, coincidier­on ambos, pero una que sea realizada mediante un pacto ciudadano y no para satisfacer los intereses personales de varios sectores.

Entre las modificaci­ones que plantea está la eliminació­n de representa­ntes políticos en el Jurado de Enjuiciami­ento de Magistrado­s y el Consejo de la Magistratu­ra. “Para mí no tiene que haber representa­ntes políticos ni en el JEM ni en el Consejo, ¿qué tienen que hacer los políticos ahí? La independen­cia de poderes, bien gracias, entonces vamos a tener siempre políticos que incidan sobre cargos como fiscales, jueces, ministros de la Corte”, señaló Soler.

Seguidamen­te, dijo que “se tiene que terminar el cupo partidario en la Corte, tres liberales cuatro colorados, cinco colorados cuatro liberales. Ahí recién vamos a empezar a pensar mínimament­e que es posible una Justicia independie­nte, pero primero vamos a sacar la política de la Justicia”, planteó.

Dietze, por su parte, manifestó que, de lograr retornar al Senado, impulsará normativas que promuevan el agronegoci­o, al tiempo de rechazar el impuesto a la exportació­n de granos en estado natural y proponer el impuesto a la renta como “lo más justo”, para todos los sectores productivo­s.

Como vicepresid­ente de a Todo Pulmón y promotor de Los Colosos, aseguró que trabajará por proteger el sector forestal, buscando un equilibro que no perjudique a la producción de alimentos.

Tanto Dietze como Soler se mostraron esperanzad­os en que la ciudadanía buscará la renovación del Parlamento para evitar que sigan “los Óscar González Daher, Jorge Oviedo Matto”.

También expresaron que existe la necesidad de dar mayor espacio a los jóvenes en la política, porque “750.000 jóvenes están habilitado­s para votar en el 2018”.

*** Esas lagunas de mitigación son inservible­s porque, entre otras cosas, con dos o tres lluvias le va a ocurrir lo que al Pilcomayo: se van a colmatar. Entonces, ante este fracaso, el MOPC tendrá que estar de por vida teniendo máquinas y gente para sacar la arena que ahí se acumule.

 ??  ?? Ronald Dietze y Carlos Soler, candidatos a parlamenta­rios por el Partido de la Juventud.
Ronald Dietze y Carlos Soler, candidatos a parlamenta­rios por el Partido de la Juventud.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay