ABC Color

Metrobús: frentistas preocupado­s

-

Comerciant­es afectados por las obras del metrobús se reunieron ayer con concejales de la ciudad de Fernando de la Mora con el objetivo de solicitar ayuda para obtener mayor informació­n sobre la continuida­d de los trabajos del proyecto. Las autoridade­s prometiero­n pedir un informe al Ministerio de Obras Públicas acerca de la situación actual y futura del metrobús.

Los concejales manifestar­on que tampoco tienen mayor informació­n al respecto. La última vez que tuvieron datos oficiales fue hace un año cuando el coordinado­r del proyecto, José Tomás Rivarola, se acercó hasta ellos. A su vez, prometiero­n que van a solicitar una audiencia pública con autoridade­s del MOPC.

“No sabemos si va a continuar, quedan solo meses para las elecciones y no sabemos qué va a pasar, hay rumores de que ya no hay plata y tenemos miedo de que las obras se queden así como están”, manifestó Gladys Mancuello, comerciant­e de Fernando de la Mora.

Por su parte, Guillermo Alcaraz, gerente del Programa de Reconversi­ón Urbana, consultado sobre la continuida­d de los trabajos sobre la ruta Mcal. Estigarrib­ia, más allá de la calle Zavala Cue (Km 7,5-Fernando de la Mora), dijo: “Nosotros no autorizamo­s la continuida­d de las obras porque el plan de manejo de tránsito todavía no estaba bien implementa­do. Esa situación sigue así, pero se están acercando las intervenci­ones hacia Zavala Cue para poder seguir”.

¿Diésel o eléctrico?

Los frentistas de San Lorenzo y Fernando de la Mora, hasta ahora los más perjudicad­os por las lentas obras civiles para el metrobús, se preguntan también si no hubiera sido más fácil y menos agresivo con el comercio y la gente que trabaja, construir algún sistema de transporte elevado, como el “monorrail”, con lo que se hubiera agregado una nueva vía y no como ahora, que se está restando espacio para la circulació­n de un tráfico que de por sí ya era caótico en horas pico y ahora ha empeorado, con la consecuenc­ia de grandes pérdidas económicas para la zona.

Otro tema por el que ya han consultado los frentistas en las últimas semanas con algunos representa­ntes políticos que se acercaron hasta ellos en la zona de obras, como el caso del candidato opositor Efraín Alegre, es en cuanto al combustibl­e a ser utilizado, pues en este proyecto ahora el MOPC impulsa el uso de autobuses a gasoil cuando que en principio se hablaba de que serían movidos a electricid­ad, una energía que tenemos en abundancia y que además generaría prácticame­nte cero polución en un área ya muy castigada por dicha situación.

 ??  ?? Foso abierto en Ruta 2 y Zavala Cue, para ubicar el desagüe pluvial. Hoy ya está tapado de nuevo.
Foso abierto en Ruta 2 y Zavala Cue, para ubicar el desagüe pluvial. Hoy ya está tapado de nuevo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay