ABC Color

Alerta por fiebre amarilla urbana

-

WASHINGTON (AFP). La epidemia de fiebre amarilla que afecta a las Américas desde hace dos años con epicentro en Brasil puede propagarse a todos los países de la cuenca del Amazonas y el Orinoco e incluso volverse urbana, advirtiero­n desde la Organizaci­ón Panamerica­na de la Salud (OPS).

Los reportes de casos de fiebre amarilla en los últimos dos años son de focos diferentes, en ecosistema­s diferentes en Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana Francesa, Perú y Surinam.

La fiebre amarilla selvática es endémica en parte de 13 países y territorio­s de las Américas. Pero el brote actual en Brasil es el más importante desde los años 1940.

Aunque se trata de una enfermedad selvática y del mundo animal, se ha dado la expansión del virus entre humanos.

Sylvain Aldighieri, director adjunto del Programa de Emergencia­s de la OPS, señala que las ciudades ahora son megalópoli­s con ecosistema­s selváticos cercanos o dentro de las propias áreas urbanas; además se observan otros aspectos favorables a la propagació­n, como la lluvia, la temperatur­a, fragmentac­ión de bosques, lo que eleva el riesgo de que la fiebre amarilla se vuelva urbana.

Todo dependerá de la densidad del mosquito Aedes aegypti, vector de la enfermedad, indicó la experta, quien indicó que hasta el momento no se reportaron casos de trasmisión por ese mosquito en ningún país de las Américas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay