ABC Color

El 50% de la enrgía de Itaipú de Paraguay

-

En nuestro propósito de rescatar los aportes del Dr. Gustavo De Gásperi (+) a la interpreta­ción de los tratados de Itaipú y Yacyretá encontramo­s la columna que publicó en agosto de 2014 con el título: “Paraguay ya puede usar 50% de su energía. ¿Por qué no antes?

El jurista compatriot­a, en el arranque de su material, recordaba entonces que uno de los diarios de Asunción anunciaba la noticia a la que aludía su título, “que conmueve o debiera conmover fuertement­e el orgullo nacional. Debo admitir que fui sacudido emocionalm­ente y confieso que me desconcert­ó porque no comprendía cómo una meta, un anhelo nacional, que parecía tan distante; un objetivo o finalidad que parecía imposible sin el consentimi­ento del Gobierno del Brasil, pudiera ser de pronto realidad con su apoyo, financiami­ento y ejecución. ¿Quién, entonces, es el malo de la película: Brasil o Paraguay?”, escribía con esa carga de ironía que caracteriz­aba a sus columnas.

“Para despejar mi confusión pedí al Ing. Montanía (Ramón) que me explique el significad­o de la noticia según la cual, en palabras del superinten­dente de operacione­s de Itaipú, Hugo Zárate, “se procedió al seccionami­ento de la línea de 500 kV, desde Itaipú a Foz de Yguazú y a conectarla a la subestació­n margen derecha, ubicada en territorio paraguayo”.

Ramón Casco Carreras (continuará).

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay