ABC Color

DJ Pasto: 20 años entre tocadiscos y consolas

-

De lo analógico a lo digital, un joven Juan Manuel Pastoriza Closs se convirtió en el reconocido DJ Pasto, quien a pura pasión y entusiasmo posicionó su nombre y ganó su lugar en la escena de los DJ del país. A veinte años de sus inicios, Pasto busca constantem­ente renovarse e incluso transmitir todo lo que aprendió.

Entre nuevos proyectos musicales, una academia para los DJ y la visión clara en seguir actualizán­dose, Pasto celebra este 2018 sus 20 años de carrera. “Siempre fui un apasionado de la música”, aseguró el DJ. “Vengo de una familia donde mi padre es locutor y periodista, mi abuela escuchaba mucha música y mi hermana también”, dijo además de contar que la radio también era uno de sus gustos.

“Cuando termino el sexto grado le conozco a Francisco ‘Kikito’ Aquino. Allí empiezo a pillar cómo se hacían las fiestas, cómo se engancha, y todo un año estuve detrás de él”, recordó. Después conoció amigos quienes le mostraron el vinilo, y ya más adelante el CD. “El problema era practicar, porque pocas personas tenían el equipo y no te querían prestar, porque era muy valioso. Todo costaba en esa época”, aseguró.

Adentrándo­se en el mundo de la música y persiguien­do la meta de ganarse su lugar, conoce a Emilio Marín, con quien tiene su primer trabajo semiprofes­ional, en la discoteca del Centenario. “En esos años ya me hice amigo de Silvio Mattio, Paco, Juan José Salerno y otros que ya eran referentes. Después apareció Jorge Ratti, que es cuando empiezo en radio, en el 2000 y algo”, rememoró Pasto sobre sus inicios.

Antes todo se hacía “desde las consolas” y hoy en día “podés hacer todo desde una laptop”, indicó. “Yo le digo a cualquier persona que todos podemos ser DJ, pero ser profesiona­l ya es otra cosa, además es una pasión”, manifestó para luego asegurar que quien aspira ser profesiona­l tiene la obligación de estudiar. “El DJ es un creativo”, subrayó.

Pasto remarcó que la popularida­d de los DJ empezó con David Guetta, que levantó su estatus y lo hizo convertirs­e en la estrella de la fiesta. Nombres como Tiesto, Martin Garrix, Calvin Harris, y otros, “son gente que puso al DJ en otro nivel”, dijo. Para él, sin embargo, sus referentes, y en quienes siempre se inspiró, son Erick Morillo y Roger Sánchez.

Una escena en crecimient­o

“Acá hay varios DJ chicos, de edad, que hacen un evento y toda la masa se mueve. Después de las nuevas generacion­es están algunos como Guille Preda y M2M, que son muy profesiona­les y tienen sus seguidores”, reflexionó Pasto sobre la escena actual. Afirmó que los nuevos DJ “ya están viviendo algo que para nosotros siempre fue una ilusión”.

“Todo lo que vivió mi generación fue una lucha que ya empezó en los 70. A mí me llegó a tocar estar al fondo y de a poco hasta llegar a ser el punto de referencia de la fiesta. El DJ era lo último, de a poco se fue ganando respeto”, recordó.

A pesar de ello, hoy día sigue siendo complicado cobrar el caché que un DJ merece. “No solo porque a veces el cliente no quiere pagar, sino porque hay algunos DJ que se apuran, no quieren pasar por los escalones y se venden por promocione­s, entradas, y eso arruina un poco la profesión, porque uno invierte en tiempo y en equipos”, subrayó.

“Cada generación va cambiando y somos varios los que seguimos. Por eso hay que meterle empeño, dedicación y ser responsabl­e porque es un trabajo, el público merece respeto y la persona que te está contratand­o también”, agregó.

DJ Pasto: una marca

“DJ Pasto” es una marca, algo que conseguí con mucho sacrificio”, resaltó el artista, y detalló que tiene dos perfiles laborales: DJ Pasto, que ofrece música electrónic­a con mezcla de distintos estilos, para las discotecas, y DJ Pasto Club, para eventos sociales.

“Hoy día les digo a los que empiezan que aprovechen que tienen más cosas para crecer más rápido. A nosotros nos costó muchísimo tiempo. En radio también, uno no entraba tan fácilmente, tenías que demostrar tu capacidad. No cualquier podía entrar”, remarcó.

“Yo agradezco a Dios, porque ni yo creí que iba a seguir y esto se iba a volver mi profesión. Yo vivo de esto”, dijo, además de reflexiona­r que al principio no tuvo mucho apoyo de su familia. “Eran los 90, pocos eran los que decían ‘mi hijo, metele’. Pero me dediqué al 100%, me esmeré y llegué a donde estoy y quiero llegar a más. Tengo más metas, mis creaciones musicales, promociona­r, crecer y llevar a otros países, y ya tuve la oportunida­d de viajar a Uruguay, Bolivia, Argentina, Brasil”, indicó.

Actualment­e Pasto se encuentra desarrolla­ndo un proyecto con el pintor y escultor Juanpi Pistilli. Harán música fusionada con pintura en vivo. “Me gustó la idea porque es un desafío, te da esa energía para seguir y te hace decir: ‘Esto recién empieza’”, aseguró este DJ que espera con ansias todo el camino que le queda por recorrer.

 ??  ?? Juan Manuel Pastoriza recorre llevando su música a distintos rincones de nuestro país.
Juan Manuel Pastoriza recorre llevando su música a distintos rincones de nuestro país.
 ??  ?? DJ Pasto habló sobre su trayectori­a con ABC Color.
DJ Pasto habló sobre su trayectori­a con ABC Color.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay