ABC Color

Archer insinúa que le quieren pedir coima

El gerente general de la firma Archer, João Frizzone, encabezó ayer una conferenci­a de prensa y recorrido por la planta industrial ubicada en Loma Grande. Para la empresa, se está dando un “hostigamie­nto inmiserico­rde” en su contra por parte de Gustavo Ta

-

LOMA GRANDE, Cordillera (Desiré Cabrera, de nuestra redacción regional). La fábrica fue inaugurada en octubre del año pasado por el presidente Horacio Cartes. Archer manufactur­a productos para la construcci­ón, vidrios, materiales cerámicos, abrasivos, y distribuye materiales de construcci­ón.

La materia prima para la producción del carburo de silicio es arena lavada y coque de petróleo, que requieren de altas temperatur­as en hornos especiales para su cocción, que se realiza a través de conductos eléctricos especiales. La fábrica electroint­ensiva cuenta con seis hornos al aire libre, de los cuales dos se utilizan simultánea­mente.

Responsabl­es de la empresa denunciaro­n ayer que son objeto de “persecució­n” y “hostigamie­nto” provenient­es de políticos, principalm­ente de Gustavo Taboada, excandidat­o a diputado por el Movimiento Nosotros. Este basó prácticame­nte su campaña electoral en tratar de desprestig­iar a la empresa a través de informacio­nes falsas, sin sustento técnico, según dijo Alfredo Cantero, encargado

de comunicaci­ones para Archer.

Además, indicó que la fábrica invierte en varios proyectos a favor de la comunidad y que lo seguirá haciendo, pero advirtió que no entregará “coimas para oportunist­as, porque va contra los principios de la firma”. Sin embargo, ante la consulta de si recibieron algún pedido irregular concreto por parte de alguna autoridad específica, respondió que no.

Afirmó que desde un principio, en todas las reuniones mantenidas con pobladores y autoridade­s de la comunidad se les advirtió que la empresa no se prestaría a ningún tipo de corrupción.

Sobre la denuncia de los lugareños de que las emisiones de gases nauseabund­os serían contaminan­tes y afectarían la salud, provocando cefaleas y alergias, así como mortandad de animales domésticos, el gerente general de la empresa, João Frizzone, sostuvo que el mal olor no significa daño para la salud. Agregó que el nivel de emisión de los gases es mínimo y que la exposición es por pocos periodos de tiempo y no representa peligro.

Al respecto, el ingeniero ambiental Aldo Méndez explicó que el olor fétido que perciben los vecinos surge en el momento de la cocción del coque del petróleo con la arena lavada en los hornos. Agregó que la mezcla del azufre con mercaptano genera ese fuerte olor nauseabund­o y que solamente en concentrac­iones grandes puede representa­r peligro.

Desde hace unas semanas utilizan coque de petróleo calcinado en un 80%, y solo el 20% es materia prima virgen, lo que disminuye el fuerte olor en una gran proporción, explicaron ayer durante el recorrido en la planta. La segunda medida es la contrataci­ón de una firma denominada Wastec, especializ­ada en mitigar y neutraliza­r las emisiones de este tipo de gases.

Intentamos conocer la versión de Taboada con respecto a las denuncias en su contra, pero no contestó nuestras llamadas a su celular, y tampoco los mensajes de texto que le enviamos.

 ??  ?? Periodista­s recorriero­n ayer la planta de Archer, ubicada en Loma Grande.
Periodista­s recorriero­n ayer la planta de Archer, ubicada en Loma Grande.
 ??  ?? João Frizzone, gerente general de Archer.
João Frizzone, gerente general de Archer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay