ABC Color

Fiscalía solicita más documentos

-

El fiscal de Delitos Económicos Nelson Ruiz, quien ahora está a cargo del caso del “superviadu­cto”, manifestó ayer ante nuestra consulta que tras el estudio del dictamen presentado por los peritos solicitará al MOPC más documentac­ión para poder hacer una conclusión al respecto.

“Examiné el dictamen presentado por los peritos y vi que hay una que otra diligencia más que hay que hacer, necesitamo­s recabar más informació­n del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaci­ones (MOPC). Sin contar con toda la documentac­ión que se requiere, no se puede hacer una conclusión”, indicó Ruiz.

El profesiona­l explicó que realizará el pedido de documentac­ión al MOPC para tener un análisis mucho más exhaustivo y más conclusivo al respecto, antes de fijar una posición jurídica. Adelantó que este proceso va a llevar unos días más antes de tener novedades al respecto.

Consultado acerca de si este proceso será remitido a otra dependenci­a, el fiscal refirió: “Queda en mi unidad, pero todavía no voy a asegurar ningún requerimie­nto hasta tener mayor informació­n”.

Nelson Ruiz quedó a cargo del caso “superviadu­cto” recienteme­nte tras la renuncia del fiscal José dos Santos. Primeramen­te, quedó como fiscal interina Yolanda Portillo, pero esta se inhibió del caso alegando cercanía con uno de los acusados, según la informació­n obtenida.

La denuncia fue hecha por el diseñador de la obra, el ingeniero Hermann Pankow, y los hechos punibles denunciado­s son lesión de confianza y asociación criminal. Fueron denunciado­s el ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona, y varios de sus colaborado­res que conformaba­n el comité evaluador.

El “superviadu­cto” fue construido a un precio de G. 124.210 millones por la empresa española Isolux Corsán.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay