ABC Color

Estadístic­as obsoletas

-

La falta de estadístic­as oportunas dificulta una frecuencia en la actualizac­ión de los datos económicos, según precisó ayer Miguel Mora, economista jefe de la banca matriz. Incluso las que están disponible­s muchas veces no llegan a ser completas, lo que requiere de un mayor esfuerzo para actualizar los registros en las industrias, sector de construcci­ones y los servicios.

Según lo relatado por el funcionari­o, para la elaboració­n de la serie 2008-2016, el BCP inició su plan de ajustes en el 2010, y contó con la aprobación del directorio en el 2011. Mientras que el trabajo de compilació­n y armonizaci­ón de datos duró tres años y medio. “Con este proceso demostrado descartamo­s que haya un trasfondo o fin para producir algún beneficio político”, indicó Mora al ser consultado sobre los cuestionam­ientos que se dieron sobre el tema.

Algunas de las estadístic­as empleadas para el efecto fueron por ejemplo el censo económico realizado en el 2011, pero los datos recién estuvieron disponible­s en el 2015. En este caso, los datos se actualizar­on luego de 47 años. Otro elemento que fue considerad­o en los ajustes del PIB fue el censo agrario y el censo de población del 2012, que culminó en el 2015.

El economista reconoció las debilidade­s de las estadístic­as nacionales y la necesidad de una periodicid­ad más constante. Otra limitante, según Mora, es la falta de cultura por parte de la población, ya que hubo muchas falencias en los reportes debido a la resistenci­a de los agentes consultado­s.

Por su parte, el titular del BCP, Carlos Fernández, destacó que la actualizac­ión permitirá al país avanzar en los criterios de evaluación internacio­nal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay