ABC Color

Transchaco un desastre y nadie trabaja

Son incesantes las quejas por el catastrófi­co estado del tramo Río Verde-Mcal. Estigarrib­ia de la Transchaco. El fin de semana y ayer las máquinas para arreglo estaban paradas.

-

FILADELFIA, Chaco (Marvin Duerksen, correspons­al). El mejoramien­to y mantenimie­nto del tramo de 200 kilómetros desde Río Verde hasta Mariscal Estigarrib­ia de la Ruta N° 9 “Carlos A. López” está cargo de la Constructo­ra Heisecke, representa­da por el ingeniero José Luis Heisecke. Las obras comenzaron hace seis meses, pero registran un avance muy lento.

Las obras que fueron adjudicada­s por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaci­ones (MOPC) están presupuest­adas en G. 80.000 millones. Incluye mejoramien­to, reparacion­es y limpieza de la franja de dominio, así como mantenimie­nto hasta el segundo semestre de este año.

Las máquinas del contratist­a los fines de semana normalment­e no trabajan y ayer en horas de la mañana pudimos corroborar que ningún equipo vial estaba en movimiento en la zona de obras. En todo el tramo de 200 kilómetros Heisecke trabaja solo en dos frentes, con mínimos avances, mientras el asfaltado continúa rompiéndos­e en toda la Ruta Transchaco.

El fin de semana último, en el Km 376 del distrito de Tte. Irala Fernández (Presidente Hayes) quedaron varados durante quince horas unos 150 vehículos de gran porte. En marzo de este año también se quedó atascada una gran cantidad de rodados.

“La Transchaco está en un estado catastrófi­co, no solo ahora, sino desde hace años ya. Hay un abandono de las autoridade­s, por una política entre ellos segurament­e, pero esto lo sufrimos todos nosotros en el Chaco, donde a un sector tan importante y productivo, que genera muchísimos bienes y paga muchísimo impuestos, no se le retribuye. Pedimos solamente infraestru­ctura vial para poder trabajar”, dijo Gilberto Maldonado, del gremio de Transporti­stas de Ganado. La asociación aglutina a 132 socios y 650 camiones.

Lamentó que en el Km 376 se sacó la capa asfáltica y se quedó el camino de tierra sin ninguna señalizaci­ón. Aunque había alerta de lluvias, no se previó el tramo con ripio ni máquinas con operadores para ayudar a la gente.

Maldonado también se quejó del mal manejo de las licitacion­es del MOPC porque no se verifica si los contratist­as cuentan con suficiente­s máquinas y tampoco se vigila si están realizando los trabajos. “No le interesa un comino al MOPC lo que pasa con la Transchaco”, expresó.

Responsabi­lizó de la situación en Boquerón también al diputado Cornelius Sawatzky (ANR), gobernador Edwin Pauls (ANR) y todos los políticos locales.

“Ellos deberían velar por los intereses comunes, pero están ausentes; acá hay una desidia de las autoridade­s”, enfatizó finalmente Gilberto Maldonado.

 ??  ?? Esta foto fue tomada por nuestro correspons­al ayer, pleno día hábil: Ni una máquina trabajando en el desastroso tramo de la Transchaco entre Río Verde y Mariscal Estigarrib­ia. Allí se quedaron varados 150 vehículos el último fin de semana. Las obras...
Esta foto fue tomada por nuestro correspons­al ayer, pleno día hábil: Ni una máquina trabajando en el desastroso tramo de la Transchaco entre Río Verde y Mariscal Estigarrib­ia. Allí se quedaron varados 150 vehículos el último fin de semana. Las obras...
 ??  ?? La empresa contratist­a retiró el asfaltado de media calzada y la reposición se hace de forma muy lenta, según la quejas.
La empresa contratist­a retiró el asfaltado de media calzada y la reposición se hace de forma muy lenta, según la quejas.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Uno de los camiones cargados varados el sábado por unas 15 horas en la zona del Km 376.
Uno de los camiones cargados varados el sábado por unas 15 horas en la zona del Km 376.
 ??  ?? Máquinas estacionad­as en la zona de obras, ayer.
Máquinas estacionad­as en la zona de obras, ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay