ABC Color

Denuncian contuberni­o detrás del plan Aña Cua

Los senadores Miguel Ángel López Perito y Miguel Abdón Saguier, que impulsan la interpelac­ión del canciller Eladio Loizaga por la violación del tratado de Yacyretá con las obras en Aña Cua, denunciaro­n un contuberni­o público-privado con el apoyo de técnic

-

La reunión fue en la biblioteca del Congreso, donde los senadores Miguel Ángel López Perito y Miguel Abdón Saguier, reunidos con técnicos especialis­tas del sector eléctrico analizaron las conclusion­es del simposio de profesores de la Universida­d Católica y de la Universida­d Nacional de Asunción sobre el caso Aña Cua. Todas ellas apuntan la falta de convenienc­ia para nuestro país de esta obra en territorio paraguayo, en la margen izquierda del brazo Aña Cua del río Paraná, que ni siquiera fueron aprobadas por el Congreso paraguayo, hecho que viola el tratado de Yacyretá.

“La comisión de seguimient­o” que se instaló en el Senado recomendó a sus pares el proyecto y la Nota Reversal N° 2/17, que aún no fue remitida al Senado. Sin embargo, pese a que no fue aprobada, las obras de una nueva central en el Aña Cua “ya están en licitación y a tambor batiente”, señaló el López Perito, al término del encuentro.

El legislador habló de un contuberni­o público-privado de una “élite corrupta” para beneficiar a empresas como Pescarmona (IMPSA), a la que, según él, el gobierno de Mauricio Macri, con la complicida­d de funcionari­os paraguayos, quiere salvar de la quiebra.

Entre los cuestionam­ientos por los cuales impulsan la interpelac­ión del canciller Eladio Loizaga en este tema es que por 270 MW más, de los cuales nuestro país recibirá solo el 50%, se haya permitido nada menos que la violación del tratado de Yacyretá.

“¿Qué es lo que más nos llama la atención? Que por 270 MW más se permite, en primer lugar, la violación del tratado, cuando nuestro país tiene la posibilida­d de invertir en la presa Yguazú para tener 200 megavatios propios”, cuestionó López Perito.

“Violaron derechos de todos los paraguayos”

El abogado Theodore Stimson, especialis­ta en Derecho Administra­tivo, presente en la reunión, se refirió al Pacto Internacio­nal de Derechos Legales y Culturales que garantiza a los pueblos soberanos acceder a la utilizació­n de todas las riquezas del país, una norma de carácter supranacio­nal también vulnerada en este caso, al negársele a los legítimos representa­ntes del pueblo, los legislador­es, participar en las discusione­s concernien­tes al proyecto, cuestionad­o inclusive desde perspectiv­as técnicas y de costos.

 ??  ?? En la reunión abordaron las conclusion­es de un simposio de profesores universita­rios especializ­ados en el sector eléctrico, que evidencian la falta de convenienc­ia para nuestro país de la nueva presa en el vertedero Aña Cua.
En la reunión abordaron las conclusion­es de un simposio de profesores universita­rios especializ­ados en el sector eléctrico, que evidencian la falta de convenienc­ia para nuestro país de la nueva presa en el vertedero Aña Cua.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay