ABC Color

Jurado de Magistrado­s pide copia de expediente manejado por Jaeggli

En la sesión del martes pasado el Jurado de Magistrado­s resolvió solicitar copia completa del expediente que involucra a Alfredo Jaeggli (h). El desempeño de los jueces será objeto de auditoría, según decisión tomada de oficio por el Jurado.

- Roque González Vera roque@abc.com.py

En la sesión del martes pasado el Jurado de Enjuiciami­ento de Magistrado­s resolvió solicitar copia completa del expediente judicial que permite a Alfredo Jaeggli (h) reclamar el pago de cuatro millones de dólares al Estado paraguayo.

De oficio, el Jurado de Magistrado­s iniciará una auditoría para evaluar el desempeño de los jueces que intervinie­ron en el proceso.

El Abog. Adrián Salas, miembro del Jurado de Magistrado­s, confirmó que el plenario tomó la decisión de iniciar la auditoría.

Mencionó que “existe preocupaci­ón por la marcha del proceso y el objetivo es evaluar el desempeño de los magistrado­s que intervinie­ron a lo largo del proceso”.

La nota oficial será remitida en el transcurso de la semana a la Corte Suprema de Justicia; los miembros del Jurado esperan una pronta respuesta de la máxima instancia del Poder Judicial.

La misma Corte está involucrad­a

Alfredo Jaeggli (h) exige el pago de cuatro millones de dólares al Ministerio de Hacienda. Entre diciembre de 2017 y abril pasado la jueza Tania Carolina Irún remitió cinco oficios al Ministerio de Hacienda ordenando el pago de la millonaria suma.

En agosto de 2008 Alfredo Jaeggli (h), Esteban Serrati Codas y Aníbal Gavilán intentaron vender 1.500 hectáreas de tierra al MOPC.

El contrato firmado entre las partes fue anulado por resolución del MOPC porque los vendedores no pudieron demostrar la existencia real del inmueble.

Alfredo Jaeggli (h) junto con Serrati Codas y Gavilán inician una demanda reclamando el pago. La exigencia inicial, en el 2008, era dos millones de dólares, luego reclamaron intereses y el montó trepó a los cuatro millones de dólares.

El 3 de julio de 2015 la Corte Suprema de Justicia salió en defensa de los intereses de Alfredo Jaeggli (h): ratificó la sentencia que ordena al Ministerio de Hacienda a pagar US$ 4 millones a Alfredo Jaeggli (h) por una tierra que no existe. Dos ministros son correligio­narios de Alfredo Jaeggli (padre) en el PLRA.

La sentencia Nº 494 fue firmada por los ministros Alicia Pucheta de Correa, Sindulfo Blanco (PLRA) y Óscar Miguel Bajac (PLRA), ratificand­o la sentencia de primera instancia que ordena el pago de cuatro millones de dólares a Alfredo Jaeggli (h).

Proceso judicial cuestionab­le

El 12 de agosto de 2012 el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaci­ones solicitó al juez Hugo Becker demostrar la falsedad de los documentos presentado­s por Alfredo Jaeggli (h); el juez rechazó el pedido.

Tanto la Procuradur­ía General de la República como el MOPC entregaron escritos con la constancia de vencimient­o de contrato entre el Estado y Jaeggli junto con informes del Servicio Nacional de Catastro indicando de la inexistenc­ia del inmueble.

El juez Hugo Becker no admitió la posibilida­d de que se pueda demostrar la falsedad de los documentos esgrimidos por Jaeggli.

La jueza Tania Carolina Irún, en el año 2006, fue actuaria del juzgado de Hugo Becker; su cargo le permitió conocer detalles de un proceso que conducía a un intento de estafa al Estado.

Tania Irún ocupa en este momento la función de magistrada, sin posibilida­d de alegar ignorancia sobre el proceso iniciado por Jaeggli (h) presenta el pasado 10 de abril una denuncia ante el Ministerio Público contra la ministra Lea Giménez por supuesto desacato.

La titular del Ministerio de Hacienda se niega a realizar el millonario pago.

Sería bueno saber dónde está la “tierra prometida”.

 ??  ?? Técnicos de Catastro no pudieron localizar el inmueble que Alfredo Jaeggli (h) pretende cobrar al Estado.
Técnicos de Catastro no pudieron localizar el inmueble que Alfredo Jaeggli (h) pretende cobrar al Estado.
 ??  ?? Tania Irún llama la atención por su apuro en el pago.
Tania Irún llama la atención por su apuro en el pago.
 ??  ?? Hugo Becker no admitió la demostraci­ón de falsedad.
Hugo Becker no admitió la demostraci­ón de falsedad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay