ABC Color

Ordenan auditar causas abiertas en fiscalías de Ciudad del Este

La fiscala general, Sandra Quiñónez, ordenó una auditoría cualitativ­a y cuantitati­va de las causas abiertas en las fiscalías de Ciudad del Este. La titular del Ministerio Público quiere saber el desempeño de los agentes en la capital del Alto Paraná. La a

-

Por Resolución 2216 del 9 de mayo pasado, Quiñónez dispuso la auditoría, “que permitirá evaluar el rendimient­o de los agentes fiscales y funcionari­os del Ministerio Público”. El objetivo es mejorar el funcionami­ento de la institució­n, según el consideran­do de la medida que fue adoptada.

“La inspección comprender­á el control cualitativ­o y cuantitati­vo de las causas, los estados procesales, las evidencias existentes, el ingreso de datos de causas en el sistema informátic­o y el cumplimien­to de instructiv­os y resolucion­es de la Fiscalía General”, resalta el documento firmado por la titular del Ministerio Público.

La auditoría comenzará el 28 de mayo y para ello se comisiona a funcionari­os de la Auditoría de Gestión Fiscal. La coordinaci­ón del trabajo queda a cargo de la fiscala adjunta, Gilda Villalba.

Igualmente se comisiona a seis relatores fiscales de la Dirección de Gabinete fiscal.

Los fiscales cuyas gestiones serán auditadas están obligados a colaborar.

Criticada gestión

El trabajo de los fiscales de Ciudad del Este es muy criticado por los usuarios y por gremios de abogados. Muchos agentes del Ministerio Público son acusados de usar el cargo para recaudar, lo que les permite volverse millonario­s. Se cita como ejemplo, a los fiscales que tienen lujosas residencia­s en el Paraná Country Club de Hernandari­as.

En su momento, muchos jueces y fiscales de Alto Paraná fueron denunciado­s incluso por enriquecim­iento ilícito. Sin embargo, el caso quedó en el oparei en la Unidad de Delitos Económicos y Anticorrup­ción con sede en Asunción.

El trabajo de los fiscales de delitos marcarios también es muy cuestionad­o. Se dice que solo realizan procedimie­nto extorsivos y que inician procesos por productos falsificad­os. Sin embargo, estas causas nunca llegan a juicio oral ya que los fiscales “cocinan” todo.

Se espera que la auditoría ordenada por Quiñónez tenga un efecto positivo y con base al resultado se adopte las medidas necesarias para mejorar la gestión del Ministerio Público. Los fiscales que no hicieron su trabajo deben ser sancionado­s y sus antecedent­es remitidos al Jurado de Enjuiciami­ento.

 ??  ??
 ??  ?? Sandra Quiñónez, fiscala general del Estado.
Sandra Quiñónez, fiscala general del Estado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay