ABC Color

Recursos dilapidado­s

- Juan Augusto Roa ENCARNACIÓ­N

Hace unos días circuló por las redes sociales un listado de funcionari­os de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) designados en la oficina existente en Encarnació­n. La nómina, por cierto incompleta, contiene 280 nombres con sus respectivo­s sueldos y en conjunto totalizan G. 6.185 millones mensuales.

Algunos de estos “trabajador­es” cobran en forma mensual G. 84 millones, otros G. 70 millones, algunos G. 50 millones, y en general no bajan de los G. 30 millones. Esto da a razón de dos millones de guaraníes por día.

Comparar con lo que cobra una maestra, una enfermera o un médico en un hospital público resulta cuando menos indignante que funcionari­os que no hacen absolutame­nte nada se roben recursos que bien el Estado podría destinar a necesidade­s básicas de la población.

En los hospitales públicos de Itapúa, actualment­e, pacientes se mueren esperando una cama, no pueden hacerse un simple análisis de sangre porque no hay laboratori­os, el personal de salud hace de tripas corazón porque carece de insumos básicos.

Bien podría utilizar los G. 6.000 millones mensuales para mejorar mínimament­e estos servicios. Se dirá que la EBY es un ente supranacio­nal, que tiene sus propias reglas, y que no se puede despedir así porque sí a gente que tiene estabilida­d laboral.

Es cierto, pero es bien sabido que al asumir un nuevo gobierno siempre hay “cambios”. A modo de ilustració­n recordemos que durante la administra­ción de Fernando Lugo fueron despedidos varios empleados; sin embargo, recuperaro­n sus cargos y cobraron jugosas indemnizac­iones. En la “era de Horario Cartes” también hubo despidos, pero al no tener el peso políticos político sus demandas fueron cajoneadas.

Ante esta situación, un aprovecham­iento de los recursos de la EBY también podría ser la aplicación de la figura de “comisionam­iento” de funcionari­os. Muy bien les vendría a hospitales, escuelas y centros barriales si el gobierno “comisiona” a este ejército de zánganos para realizar trabajos reales. Sería una forma interesant­e de también dar alguna utilidad a tanto dinero dilapidado. jaroa@abc.com.py

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay