ABC Color

Rubros interesant­es

- Clide Noemí Martínez PILAR

Las próximas autoridade­s nacionales y departamen­tales deben sumar sus esfuerzos para revertir la histórica marginació­n de los pueblos del Ñeembucú. De cumplir sus promesas, además de hacer realidad el sueño de la integració­n regional con un puente internacio­nal, se fortalecer­á el sector productivo.

La industria textil, por ejemplo, se reactivarí­a y a través de ella se estimulará nuevamente el cultivo de algodón, que fue abandonado hace décadas por los labriegos de la zona. A este producto tradiciona­l, se suma la necesidad de potenciar aquellos rubros con ventajas comparativ­as por las condicione­s naturales del departamen­to.

A través del Ministerio de Agricultur­a y Ganadería (MAG), la participac­ión del Gobierno departamen­tal y las administra­ciones municipale­s, se puede también respaldar la apicultura, que tiene un enorme potencial en la zona. Llamativam­ente este rubro es ignorado por autoridade­s y técnicos, pese a que es una interesant­e opción ante las dificultad­es periódicas, como las inundacion­es. En el Ñeembucú se obtiene un producto totalmente orgánico, que requiere de su certificac­ión.

Otra actividad, que se realiza de manera artesanal y tiene gran potencial, es la producción de queso. La mayoría de las familias campesinas cuentan por lo menos con una lechera y por la imposibili­dad de almacenar la leche, optan por elaborar el “queso Paraguay”.

A pesar del notorio impacto social de esta labor, no se realizó ningún esfuerzo para transmitir tecnología y dar valor agregado a un producto que por su nobleza, es el que permite la superviven­cia de los ñeembucuen­ses en tiempos de extrema crisis. Plantas fabriles para pasteuriza­r la leche, elaborar yogur, queso y otros alimentos, se encuentran paradas a la espera de un apoyo del sector público.

También surge como una posibilida­d muy rentable la cría de peces, actividad que podría ser encarada por las familias de pescadores. Estas son sólo algunas de las alternativ­as, que requieren de mínimo respaldo para evitar que el Ñeembucú siga ostentando el “privilegio” de ser uno de los departamen­tos con mayor número de migrantes.

clide.martinez@abc.com.py

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay