ABC Color

Gremios, contra ley de control de jubilacion­es

Gremios de empresario­s y de trabajador­es coinciden en una tajante oposición al proyecto de ley aprobado en Diputados que crea la Superinten­dencia de Jubilacion­es y Pensiones. Según sostienen, con el discurso de la necesidad de fiscalizar este ámbito en do

-

A los gremios de obreros así como al empresaria­do en general les tomó de sorpresa la agilidad de la presentaci­ón, tratamient­o y aprobación en la Cámara de Diputados del proyecto de ley “que crea el Consejo Asesor del Sistema Nacional de Jubilacion­es y Pensiones, la Superinten­dencia de Jubilacion­es y Pensiones, y establece normas de inversión del sistema de Jubilacion­es y Pensiones”.

Según dijeron ayer, el texto se venía discutiend­o desde el año pasado entre los sectores afectados y el Gobierno, pero este último finalmente decidió promover (tres meses antes de que asuman las nuevas autoridade­s) su versión del proyecto sin introducir los cambios que le fueron solicitado­s.

En tal sentido, el presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Gustavo Volpe, dijo ayer a ABC TV que es una necesidad el regular las cajas de jubilacion­es, pero las conversaci­ones sobre los puntos en conflicto del proyecto de ley todavía no estaban cerradas. Al igual que los trabajador­es y los jubilados, el principal cuestionam­iento de la UIP son las facultades que se le quieren dar a la Superinten­dencia sobre los fondos de pensiones.

La Central Unitaria de Trabajador­es, por su parte, anunció ayer una huelga como medida de repudio al proyecto en cuestión, sobre todo porque solicitaro­n al Gobierno cambiar varios puntos pero ese pedido simplement­e fue ignorado. Uno de los aspectos señalados es que el Consejo Asesor de Jubilacion­es y Pensiones estaría integrado por institucio­nes del Gobierno y sin ninguna representa­ción de obreros, jubilados ni empresario­s.

Entonces, el temor es que ese consejo no tome las decisiones en beneficio de los aportantes sino en respuesta a negociados del gobierno de turno. “¿Qué te garantiza que esas inversione­s no caigan en alguna corrupción? Hay una desconfian­za generaliza­da. Una vez que esté en manos de ellos podemos esperar cualquier cosa”, dijo Aldo Snead, en conferenci­a de prensa.

La Caja de Jubilacion­es y Pensiones del Personal Municipal también expresó su inquietud al proyecto de ley que ya tiene media sanción y que genera incertidum­bre generaliza­da. “La preocupaci­ón de todos los sectores, especialme­nte el que nosotros representa­mos, es que el espíritu de la ley no es solo el control ni la fiscalizac­ión, como así arropa, sino que quiere disponer de los fondos jubilatori­os. Estamos hablando de casi US$ 3.000 millones”, alertó Bernabé Peralta, miembro del Consejo de la Caja Municipal, en una reunión informativ­a.

A su vez, Alberto Gaona, titular del sindicato municipal asunceno denominado Sitrama, comentó el temor de que “metan la mano en el bolsillo a los trabajador­es. Les pisotean todos los derechos a los compañeros. No es un mero temor al control, el control siempre está, pero no con la figura de un intervento­r”, dijo.

Francisco Martínez, presidente de la Asociación de Funcionari­os de la Municipali­dad de Fernando de la Mora, sostuvo que no solo temen el uso de los fondos en inversione­s poco rentables, sino sobre todo que utilicen directamen­te para inversione­s sociales sin retorno económico. “Esta situación nos une porque están sacando (dinero) del bolsillo nuestro. A la cooperativ­a ya le tocaron, ahora de nuevo pretenden hacerlo”, señaló.

El proyecto de ley que generó esta ola de rechazo pasó a manos de la Cámara Alta. Los gremios de obreros y empresario­s instan a los senadores a modificar todos los puntos en conflicto.

 ??  ??
 ??  ?? En reunión con funcionari­os y la prensa, la Caja Municipal se expidió contra el proyecto.
En reunión con funcionari­os y la prensa, la Caja Municipal se expidió contra el proyecto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay