ABC Color

Fuerte Olimpo está de luto, afirma obispo del Vicariato del Chaco

El obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, dijo que Fuerte Olimpo está de luto por lo acontecido con una mujer a quien se le extirpó el útero tras permanecer más de 15 horas con su bebé muerto en el vientre. Condenó la desidia

-

FUERTE OLIMPO, Dpto. de Alto Paraguay (Carlos Almirón, correspons­al). En el tercer día del novenario en honor a María Auxiliador­a, patrona de esta localidad chaqueña, monseñor Gabriel Escobar se refirió a la terrible experienci­a que le toca vivir a Margarita Millán (32), quien no solo perdió a su primer hijo, sino también la posibilida­d de concebir.

Fue luego de que los médicos del hospital regional de Pedro Juan Caballero tuvieran que extirparle el útero debido a una infección generada a consecuenc­ia de las más de 15 horas de tener en su vientre a su hijo muerto tras sufrir desprendim­iento de placenta.

El 15 de mayo último (Día de la Madre), Margarita estaba a días de cumplir su séptimo mes de embarazo cuando tuvo fuertes dolores y concurrió al hospital regional. Allí una obstetra detectó que el bebé no tenía signos vitales y le informó que en el local asistencia­l no se le podía realizar la cirugía para extraer el feto porque el único anestesist­a que trabaja en el departamen­to se encontraba de vacaciones.

Tras horas de dura travesía por agua y por tierra cruzando por rutas del territorio brasileño, el miércoles 16 de mayo llegó al Hospital Regional Pedro Juan Caballero, distante 400 km de esta comunidad. Allí fue sometida a cesárea y debido a la infección

interna que padecía le extrajeron el útero.

“No podemos seguir viviendo como si estuviéram­os en el siglo XVIII, pertenecem­os al siglo XXI de puros adelantos científico­s y tecnológic­os”, enfatizó monseñor Gabriel Escobar al reflexiona­r sobre el terrible caso que afectó a Margarita Millán y con anteriorid­ad a muchas otras personas que incluso perdieron la vida.

El obispo exaltó la figura de María Auxiliador­a como madre de Jesús, para expresar la importanci­a que representa para una mujer el ser mamá. Añadió que, lastimosam­ente, la desidia del sistema sanitario público de nuestro país hizo que Mar- garita nunca vaya a tener esa bendición de traer un hijo al mundo, señaló.

Añadió que varios son los responsabl­es de esta criminal irresponsa­bilidad que enluta a toda una comunidad. “Una vez más pido a los fieles a permanecer unidos para fortalecer el trabajo y denunciar estos tipos de males que afectan a la sociedad”, finalizó.

El director de la XVII Región Sanitaria, doctor Tomás Gutiérrez, luego del criminal suceso, anunció que el Ministerio de Salud Pública (MSP) inició el proceso de licitación para la compra de un ecógrafo.

 ??  ?? La sala de rayos X del hospital de Fuerte Olimpo permanece cerrada porque desde hace meses no funciona el aparato de radiografí­a y ecografía.
La sala de rayos X del hospital de Fuerte Olimpo permanece cerrada porque desde hace meses no funciona el aparato de radiografí­a y ecografía.
 ??  ?? Monseñor Gabriel Escobar, obispo del Chaco.
Monseñor Gabriel Escobar, obispo del Chaco.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay