ABC Color

Gasoíl y nafta subirían de precio desde hoy

La suspensión de regulacion­es que pesaban sobre el gasoíl común y la nafta económica genera incertidum­bre tanto en empresario­s como en usuarios de los combustibl­es. De acuerdo con informes recibidos, desde hoy y mañana ya se estarían remarcando las tarifa

-

Hasta ayer los precios de los combustibl­es permanecía­n sin variacione­s, según se pudo observar en un recorrido realizado por ABC TV en estaciones de servicios de los emblemas Copetrol, Barcos y Rodados, Petrobras y Petropar.

En otro recorrido realizado por nuestro diario ayer hacia el final de la tarde por seis gasolinera­s de la zona céntrica observamos que la dinámica era normal.

Los trabajador­es de los diferentes locales a quienes consultamo­s señalaron que las compras seguían normales y que, a pesar del rumor de suba, no proliferab­an los pedidos de tanque lleno. “No sabemos cuándo subirán los precios, al parecer el lunes, pero es solo rumor, nadie nos dice nada”, comentó uno de los despachado­res.

Sin embargo, algunos empresario­s del rubro anunciaron anoche que hoy y mañana ya comenzarán a vender con nuevo precio, de entre 200 y 400 guaraníes más por cada litro.

Pero no solo los usuarios se encuentran con la incertidum­bre, sino también empresario­s del sector supermerca­dista, ya que el valor de venta de los combustibl­es afecta el flete de los productos de consumo en general y en particular de los más sensibles, que son los de la canasta familiar básica; no obstante, también existe la posibilida­d de que los proveedore­s absorban esas subas. “Estamos expectante­s a que los proveedore­s que van a hacer su análisis cada uno dentro de su estructura de costo, si cuánto le puede afectar o no esa posible suba. Pero, en su inicio, en la gran mayoría no habría una diferencia porque muchos estarían en condicione­s de absorber ese aumento”, dijo ayer el presidente de la Cámara Paraguaya de Supermerca­dos, (Capasu), Christian Cieplik, en conversaci­ón con ABC Cardinal.

En el mejor escenario, aunque el encarecimi­ento de la nafta económica y el gasoil común no se traslade directamen­te a los precios de la canasta básica, se espera un impacto en el poder adquisitiv­o de los consumidor­es. “Nosotros creemos más bien que los supermerca­dos se van a ver afectados por la reducción del poder adquisitiv­o de las familias, porque lo que sí creemos que se va a tocar es el precio del pasaje, que va a afectar la capacidad de gasto de las familias”, añadió Cieplik.

Todo este panorama es consecuenc­ia de la decisión que tomó el Gobierno de liberar los precios y la importació­n de los combustibl­es mencionado­s. Durante los últimos años los emblemas privados estaban obligados a comprar de Petropar el 50% de sus volúmenes totales de nafta económica y gasoíl común, para poder acceder a la licencia de importació­n.

 ??  ?? Hasta la tarde de ayer los valores de venta de los diferentes combustibl­es se mantenían en los mismos niveles de días anteriores.
Hasta la tarde de ayer los valores de venta de los diferentes combustibl­es se mantenían en los mismos niveles de días anteriores.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay