ABC Color

Buscan atenuar presión sobre el dólar

-

El Banco Central del Paraguay (BCP) modificó el Art. 3 del reglamento de operacione­s de compra y venta de divisas a término (forward), bajando el límite de posicionam­iento de divisas para no residentes, con lo que se busca adecuar el uso de dicho instrument­o a la necesidad del mercado, lo que a la vez podría atenuar la presión sobre el tipo de cambio, dijo Holger Insfrán, subgerente general de operacione­s financiera­s del BCP.

Según la resolución Nº 11, del 31 de mayo, el volumen de compra y/o venta de dólares a futuro (Forward) pactado por bancos y financiera­s con clientes no residentes en el país no podrá superar el 3% del patrimonio efectivo. La norma anterior permitía hasta el 10% del patrimonio efectivo del mes anterior. Según Insfrán, se redujo el límite al nivel que se necesita realmente en el mercado, a fin de evitar la especulaci­ón con el tipo de cambio.

Detalló también que la medida no busca cambiar la tendencia de la cotización de la divisa, sino atenuar el impacto o el efecto que puede resultar de una suba o baja brusca en la cotización, esto consideran­do que hay una alta dependenci­a de la divisa norteameri­cana debido a las actividade­s ligadas al comercio internacio­nal.

Analistas coinciden

Otros analistas consultado­s coinciden en que esta modificaci­ón en la norma que limita el posicionam­iento de divisas a extranjero­s, ayudará a moderar la presión que se sintió en las últimas semanas sobre el tipo de cambio. Como la tendencia es alcista, los importador­es, por un lado, para el pago de sus importacio­nes procuran hacer desembolso­s a proveedore­s lo antes posible y, también, las sociedades internacio­nales con presencia y subsidiari­as en Paraguay, lo que genera una presión adicional en el mercado.

Solo en el mes de mayo, el dólar se apreció 4% frente al guaraní, es decir G. 215 más por cada unidad.

Ante un intento de atenuar la suba de la cotización, el BCP ya había aumentado a US$ 12 millones el valor de la venta compensato­ria de dólares por una semana.

Pese a esta disposició­n, el lunes último la divisa alcanzó su máximo nivel en lo que va del año, bordeando los G. 5.800 por unidad, como efecto del incremento de la demanda por esta divisa, pero luego descendió en los siguientes días.

Ayer subió de nuevo

Nuevamente, este viernes la divisa norteameri­cana se apreció en el inicio de las operacione­s de junio, cotizando a G. 5.640 en la compra y G. 5.700 en la venta. No obstante, analistas sostienen que el valor se encuentra dentro de las expectativ­as, ya que se esperaba un dólar más alto como efecto de la política implementa­da por la Reserva Federal de los Estados Unidos

Finalmente, el BCP dispuso ayer que la venta compensato­ria de divisas en este mes será de US$ 5 millones diarios. De todas formas, puede ofertar más que esa suma si considera que hay necesidad en el mercado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay