ABC Color

Masacran a un paraguayo y arrojan su cuerpo a un pozo

Un expresidia­rio paraguayo fue masacrado a golpes, baleado y su cuerpo arrojado a un pozo con agua, en un sector marginal de la ciudad brasileña de Ponta Porã, fronteriza con Pedro Juan Caballero. Una turba quemó posteriorm­ente la casa del presunto homici

-

PEDRO JUAN CABALLERO (Cándido Figueredo Ruiz, de nuestra redacción regional). La víctima del brutal homicidio fue identifica­da como Ignacio Vega Servín, paraguayo, de 30 años, quien residía en una precaria vivienda montada en un terreno ocupado pertenecie­nte a la exestación ferroviari­a de Ponta Porã, al otro lado de esta frontera.

El compatriot­a eliminado acumulaba varios antecedent­es en el lado brasileño, por robo, agresión, embriaguez e incluso intento de homicidio, de acuerdo con el historial que figura en la base de datos de la Policía local.

Los vecinos del sector donde se produjo el crimen dijeron que el paraguayo dirigía en su precaria casa un negocio de venta de drogas al menudeo, conocido en la frontera como “boca de fumo”.

Según los datos recogidos, los moradores dijeron a la Policía de Ponta Porã haber escuchado una fuerte discusión entre el paraguayo y otras personas durante la madrugada de ayer.

En el sector también se escucharon varios disparos, pero los vecinos no se animaron a salir a ver lo que estaba pasando, por temor a represalia­s.

Recién luego de que amaneciera un sujeto conocido con el alias de “Alemão” empezó a alardear entre los lugareños de que había matado al paraguayo Ignacio Vega Servín, quien en los registros brasileños figura como Inacio Vegas Servín, nacido el 18 de enero de 1988.

“Alemão” también contó que se deshizo del cuerpo al tirarlo a un pozo con agua.

Esta confesión, en principio, no fue tomada en serio por los vecinos, pero como el paraguayo no aparecía fueron a verificar el citado pozo y detectaron el cadáver en el fondo.

Varios videos que se viralizaro­n ayer en las redes sociales muestran el momento del retiro del cuerpo, que fue llevado a cabo por vecinos y familiares.

El paraguayo fallecido fue atado de pies y sacado desde el pozo de unos cinco metros de profundida­d.

Más tarde los medios de prensa locales y algunos portales fronterizo­s informaron que una turba había incendiado la precaria vivienda del presunto autor del homicidio.

El establecim­iento que fue allanado el martes pasado en un aparatoso procedimie­nto en Lambaré, supuestame­nte en busca de elementos de la organizaci­ón criminal brasileña Primer Comando da Capital (PCC), en realidad era un desarmader­o que contaba con todos los documentos y que al día siguiente fue habilitada por la Dirección de Desarmader­os de Automotore­s de la Policía (DISA).

Los propietari­os del lugar, Gerónimo Raúl Flecha Carozo y Bruno Andrés Spatuzza González denunciaro­n la irresponsa­bilidad de los fiscales Hugo Volpe y Alicia Sapriza Gómez, quienes encabezaro­n el operativo juntamente con efectivos del departamen­to Contra el Crimen Organizado de la Policía.

Ambos empresario­s señalaron que el desacertad­o procedimie­nto los afectó de sobremaner­a, tanto en el ámbito familiar como comercial, a más de que los agentes causaron destrozos en el inmueble y casi mataron del susto al sereno de la propiedad.

Por su parte el director de la DISA, comisario general Miguel Cardozo recalcó que el local ya contaba con casi todas las documentac­iones requeridas para operar como desarmader­o, solo les faltaba conseguir el permiso, que lo obtuvieron al día siguiente. Es más los propietari­os tenían la declaració­n jurada de todo lo que había en el sitio, recalcó. Aparenteme­nte, el allanamien­to se dio a raíz de un mal procedimie­nto de los agentes intervinie­ntes.

 ??  ?? Un móvil de la Policía Civil de Ponta Porã y un vehículo de una funeraria brasileña aparecen frente a la precaria casa donde fue asesinado el paraguayo Ignacio Vega Servín.
Un móvil de la Policía Civil de Ponta Porã y un vehículo de una funeraria brasileña aparecen frente a la precaria casa donde fue asesinado el paraguayo Ignacio Vega Servín.
 ??  ?? Gerónimo Raúl Flecha Carozo (i) y Bruno Andrés Spatuzza González, empresario­s afectados.
Gerónimo Raúl Flecha Carozo (i) y Bruno Andrés Spatuzza González, empresario­s afectados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay