ABC Color

Iglesia ratifica que se debe respetar la Constituci­óon

En medio del conflicto político generado en el Paraguay por la renuncia del presidente de la República, Horacio Cartes, para intentar jurar como senador activo, los obispos católicos reiteraron a los partidos y autoridade­s nacionales que la Constituci­ón N

-

Conferenci­a Episcopal Paraguaya emitió anoche un comunicado en que exhorta a autoridade­s nacionales Obispos también se dirigen a la ciudadanía para cuidar y fortalecer credibilid­ad de las institucio­nes Lugo iba a viajar a Rusia y le pidieron quedarse para no dejarle presidenci­a del Congreso a Blas Llano HC por ahora no tiene los votos para consumar su renuncia y jurar como senador activo el 30 de junio

Los obispos del Paraguay emitieron un comunicado a la opinión pública, ayer, en el marco de la 218 asamblea plenaria extraordin­aria de la Conferenci­a Episcopal Paraguaya (CEP).

Los integrante­s del clero, tras el encuentro, expresaron a la ciudadanía su inquietud sobre la situación que vive el país en estos momentos, en alusión a la renuncia del presidente de la República Horacio Cartes para intentar jurar posteriorm­ente como senador activo, algo que es inconstitu­cional debido a que la máxima ley de la República lo prohíbe.

El artículo 189 de la Carta Magna establece: “Los ex presidente­s de la República, electos democrátic­amente, serán senadores vitalicios de

la Nación, salvo que hubiesen sido sometidos a juicio político y hallados culpables. No integrarán el quórum. Tendrán voz pero no voto”.

Los obispos reiteraron el mensaje que habían dado en su anterior asamblea (el 9 de marzo de este año). En esa

ocasión exhortaron a respetar la Constituci­ón Nacional y acatar el marco jurídico vigente en el país, para garantizar el logro del Estado social de derecho.

“Nos parece oportuno reiterar la misma exhortació­n que ya hemos dirigido a las autoridade­s, a los partidos políticos y a toda la ciudadanía en varias oportunida­des, para cuidar y fortalecer la credibilid­ad de las institucio­nes y favorecer el desarrollo en paz y armonía”, indica el comunicado.

El 30 de mayo último se realizó una sesión extraordin­aria en el Congreso Nacional para analizar la renuncia presentada el lunes 28 por el presidente Horacio Cartes, pero no hubo el quorum requerido para los senadores, razón por la cual no pudo ser tratada.

Son varios los parlamenta­rios tanto del Partido Colorado como de la oposición que rechazan que Cartes sea senador activo debido a que la Carta Magna lo prohíbe.

 ??  ?? Los obispos del país emitieron un mensaje para ratificars­e en su postura de que los artículos de la Carta Magna deben ser acatados por todos. Foto de archivo.
Los obispos del país emitieron un mensaje para ratificars­e en su postura de que los artículos de la Carta Magna deben ser acatados por todos. Foto de archivo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay