ABC Color

SAS afirma que asiste al 100% de los indígenas

Todas las comunidade­s indígenas del país están asistidas, desde abril último, por programas de la Secretaría de Acción Social (SAS), según destacó ayer el titular del organismo Héctor Cárdenas. La inversión estatal en las poblacione­s nativas será cercana

-

El ministro de Acción Social, en conferenci­a de prensa en Mburuvicha Róga tras reunirse con el presidente Horacio Cartes, presentó como un logro del Gobierno la cobertura “en un cien por ciento” de las comunidade­s indígenas del país con programas de la SAS.

Explicó que son 811 las comunidade­s asistidas con el programa de entrega monetaria condiciona­da Tekoporã, pero que en varias también están otros programas como Tenonderã, que promueve la generación de ingresos, comedores comunitari­os y asistencia a pescadores en el departamen­to Alto Paraguay.

La inversión total este año rondará los G. 70.000 millones en la ayuda a los indígenas, cifra que forma parte de los G. 400.000 millones (cerca de 70 millones de dólares al cambio actual) que la SAS destinará en todos sus programas

2018.

Cárdenas resaltó que en el 2013 la cobertura social solo llegaba al 3% de las comunidade­s indígenas a nivel país. También destacó como un logro gubernamen­tal la asistencia de la SAS, con sus diversos programas, a los 254 municipios de los 17 departamen­tos, de una cifra de 86 distritos en el 2013.

El ministro de Acción Social aseguró que varios organismos internacio­nales –citó al Bando Mundial, Unicef, Unión Europea y el BID– concluyero­n con base en estudios realizados que los programas de la SAS contribuye­n a mejorar índices de acceso a la salud, educación y nutrición. Dijo que, por ejemplo, hay una sociales en el disminució­n de la mortalidad materno-infantil en los sectores más pobres sencillame­nte porque los beneficiar­ios de los programas están obligados a realizar controles en los centros de salud.

Reconocimi­ento

Cárdenas informó que su gestión al frente de la SAS recibió seis certificac­iones internacio­nales, como el ISO 9001, que es por calidad de gestión de los programas sociales, y el ISO 14.001, de gestión ambiental, la primera institució­n en recibir a nivel estatal esta distinción, dijo.

Finalmente, el titular de la SAS recomendó a sus próximos sucesores a no perder las certificac­iones internacio­nales porque eso será también “perder dinero”.

 ??  ?? Héctor Cárdenas, ministro de Acción Social, dijo ayer que hay cobertura social en el 100% de los distritos.
Héctor Cárdenas, ministro de Acción Social, dijo ayer que hay cobertura social en el 100% de los distritos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay