ABC Color

En Luque, invasores marchan por tierras

Personas que ocupan propiedade­s en varias compañías de Luque marcharon ayer hasta la Fiscalía local para exigir tierras a las autoridade­s. Habría unas 80 ocupacione­s en este distrito.

-

LUQUE (Gladys Villalba Jara, correspons­al). Cientos de invasores de propiedade­s ubicadas en Luque se organizaro­n en caravanas y llegaron ayer hasta la Fiscalía, en el casco urbano.

Los manifestan­tes exigieron hablar con el fiscal Osmar David Legal, quien investiga una de las tantas invasiones en Cañada San Rafael. Esto ocurrió después de que un conocido líder de asentamien­tos, Samuel Flores, fue llamado por dicha unidad fiscal para una declaració­n indagatori­a, ya que fue acusado por algunas familias de ser un instigador.

Los ocupantes marcharon con carteles cuyos mensajes decían “no al desalojo”. Micrófono en mano alegaron que necesitan un lugar para vivir y que no desistirán hasta que la Secretaría de Acción Social (SAS) atienda sus necesidade­s. Al final, no fueron recibidos por el fiscal Legal, que se encontraba en un juicio oral y público, según indicó su asistente.

En su discurso, el ya citado Samuel Flores, señalado por muchos como el que “alienta” a los ciudadanos para invadir las tierras, dio su apoyo y prometió hacer todo lo que esté a su alcance para regulariza­r la situación de cada uno. Argumentó que “no solo el senador colorado Óscar González Daher tiene derecho a apropiarse de inmuebles ajenos”.

Policías de la Comisaría 3ª de Luque custodiaro­n la Fiscalía en todo momento y luego hicieron lo mismo en la sede de la emisora radial “Azul y Oro”, hasta donde también llegó la protesta. A su paso, los manifestan­tes cerraban las calles principale­s del centro de Luque, ocasionand­o caos vehicular.

Más de 70 invasiones

Los informes y antecedent­es indican que las ocho unidades de la Fiscalía de Luque tienen a su cargo casos de invasión y, según datos extraofici­ales, este distrito acumula casi ochenta inmuebles de grandes extensione­s que han sido invadidos. Los mismos aún son calificado­s como asentamien­tos, aunque una vez que son reconocido­s por la Secretaría de Acción Social (SAS) y otras institucio­nes del Estado, además de lograr la titularida­d de los terrenos ocupados, pasan a denominars­e “territorio social”.

 ??  ?? Imagen de la marcha protagoniz­ada ayer en Luque por ocupantes de propiedade­s que se encuentran en varias compañías.
Imagen de la marcha protagoniz­ada ayer en Luque por ocupantes de propiedade­s que se encuentran en varias compañías.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay