ABC Color

Una “grosera” jubilación vip

-

La diputada electa Rocío Vallejo calificó de “grosera” la jubilación vip que tienen los parlamenta­rios y adelantó que, tras asumir el cargo, se sentarán con el Ministerio de Hacienda a realizar un estudio profundo del tema y ver las opciones existentes para su reestructu­ración.

La legislador­a por Central, consultada por ABC Cardinal, dejó claro que así como está la caja parlamenta­ria, es un sistema insostenib­le e injusto, porque no se puede permitir que existan personas que se jubilan luego de 30 a 40 años de aporte, y otros a los 5 o 10 años. “Las desigualda­des son las que molestan, y con justa causa”, afirmó.

Vallejo es partidaria de que se deroguen todos los privilegio­s existentes. En este sentido, mencionó también el combustibl­e que reciben los legislador­es, así como el seguro vip. Vallejo sostiene que cada uno debe pagarse estos gastos.

La caja parlamenta­ria tiene más de 200 beneficiar­ios, y ya recibió del Estado, entre subsidio y aporte patronal, alrededor de US$ 23 millones de 2004 al 2017.

Los mayores montos transferid­os en concepto de subsidio fueron realizados entre 2012 y 2016, según los datos que dio a conocer la ministra de Hacienda, Lea Giménez.

En 2012, el fisco transfirió de los impuestos G. 9.000 millones; desde 2013 a 2015, la suma aumentó a G. 15.000 millones, y en 2016, el monto fue de G. 12.500 millones.

El año pasado, el subsidio fue de G. 5.490 millones, mientras que de 2004 a 2011, entre G. 3.000 millones y 5.000 millones.

El total transferid­o en concepto de subsidio en el periodo comprendid­o de 2004 a 2017 fue de más de G. 104.420 millones (US$ 18,3 millones al cambio vigente), a lo que debe sumarse el aporte patronal, que ronda otros US$ 4,2 millones.

La titular de la cartera fiscal dejó claro que, así como está actualment­e la caja parlamenta­ria, es financiera­mente insostenib­le, y los “parches” introducid­os como modificaci­ón para la jubilación vip de los legislador­es empeoran su situación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay