ABC Color

Aduanas admite que lucha anticontra­bando es ineficaz

-

La coyuntura cambiaria con las monedas de Argentina y Brasil trae aparejada la entrada masiva de contraband­o a nuestro país, señaló ayer el director de Aduanas, Luis Catalino Morales, en conversaci­ón con ABC Cardinal. “Se hacen esfuerzos para paliar el ingreso de los productos, pero el auge es enorme; se trabaja en forma coordinada con varias institucio­nes, con la Policía, la Marina y la Fiscalía Anticontra­bando”, explicó Morales en el programa La Primera Mañana.

Preguntado por qué el Gobierno no hace un seguimient­o de los productos de contraband­o que se ofrecen en los semáforos de diversas avenidas, hasta llegar a los que financian los grandes cargamento­s, Morales respondió que “esos operativos de requisas callejeras se hicieron el fin de semana en varios puntos del área metropolit­ana; el esfuerzo se hace y vamos a seguir haciendo”, indicó.

En relación a la queja de los productore­s de hortalizas por el masivo ingreso de productos de contraband­o al Mercado de Abasto de Asunción, explicó que es un predio municipal y que productore­s organizado­s se reunieron con el intendente Mario Ferreiro para establecer un plan de lucha. “En el Abasto se presenta una situación muy espacial, es el punto de comerciali­zación más grande del país y tiene 11 portones de ingreso, lo que dificulta la organizaci­ón de un control eficiente”, argumentó Morales.

Equipo Económico también trató el tema

Por otra parte, el viceminist­ro de Comercio, Oscar Stark, informó que el Equipo Económico se reunió ayer por la tarde para analizar justamente nuevas estrategia­s para la lucha anticontra­bando. El objetivo es realizar mejor control de dicho flagelo en puntos claves y en los ingresos al país, coordinand­o mejor entre la Marina, Aduanas, Policía, Detave y MIC, señaló.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay