ABC Color

Vista gorda en Itaipú sobre acoso sexual

-

La entidad binacional Itaipú se lavó las manos en el caso de denuncia de acoso sexual que involucró al exsuperint­endente de Recursos Generales Arturo Giménez Gallardo. Pese a haber tenido tres declaracio­nes testifical­es, asegura que no pudo tener certeza de los hechos. Desde un principio hubo defensa corporativ­a del acusado.

Finalmente, después de seis meses, la Itaipú decidió “dejar en suspenso” el sumario administra­tivo iniciado el 24 de noviembre de 2017 cuando un audio al que tuvo acceso nuestro diario reveló que el entonces superinten­dente de Recursos Generales y asistente del director administra­tivo, Arturo Giménez Gallardo instó a cometer un delito para hacer desaparece­r supuestas pruebas de acoso sexual en su contra.

Según la determinac­ión que lleva la firma del director jurídico Luis Alberto Breuer y elevado al director general James Spalding, el juez de instrucció­n César Alfonso, contratado por la entidad para realizar el sumario –y cuyos honorarios se negaron a dar a conocer–, no pudo llegar a ninguna conclusión por lo que se toma la decisión de dejar en suspenso y remitir todo lo recogido a la Fiscalía, donde hay una causa sobre el caso.

La nota de Breuer señala, entre otras cosas, que el juez de instrucció­n “dio por concluidas las diligencia­s... y con el material probatorio que pudo ser colectado no puede arribarse a un estándar de certeza”.

Agrega que, sin embargo, en el marco de la investigac­ión fiscal que se ha abierto en el Ministerio Público podrían incorporar­se nuevos elementos de convicción originados con base en los mismos hechos, que han motivado la formación de una carpeta de investigac­ión que se encuentra en estado incipiente. Así optó por recomendar la suspensión de los trámites a fin de quedar supeditado el sumario a las resultas del proceso penal iniciado para el esclarecim­iento de los mismos hechos investigad­os.

Con esto, lo que la entidad hace es lavarse las manos en el caso y delegar a la Fiscalía la responsabi­lidad de castigar los hechos ocurridos en la institució­n.

En el marco de la investigac­ión interna, el juez escuchó declaracio­nes testifical­es de Gustavo Santander, el guardia al que contrataro­n para robar los teléfonos de dos presuntas víctimas de acoso; Mariza Irigoyen, presunta víctima de acoso, y María del Carmen Giménez, funcionari­a que estuvo al tanto de los hechos. También escuchó la declaració­n del superinten­dente de Seguridad Ubaldo Sisa, quien confirmó que Santander le comunicó que lo contrataro­n para cometer un robo.

Ratificaro­n en ambas partes las denuncias

Tanto el guardia Santander como la presunta víctima Irigoyen ratificaro­n ante el juez instructor y ante la Fiscalía los hechos denunciado­s.

Santander relató que en abril del 2017 en horas de la tarde, la señora Alma María Alfonzo (aprendiz que luego fue echada de la institució­n), “mi compañera de oficina”... recibe una llamada telefónica del señor Arturo Giménez, después de dialogar todo con este señor me hace escuchar toda la conversaci­ón donde este señor le pidió un soldado chiita...

Agregó que después Alfonzo le manifestó que lo que tenía que hacer es “apoderarme de dos celulares propiedad de las señoras Mariza Irigoyen y Jéssica Quiñónez... para borrar todas las evidencias contra el señor Arturo Giménez, que una vez borradas las evidencias del teléfono los tiraría.

La entidad binacional desde un principio asumió una posición de defensa corporativ­a de Giménez Gallardo. Posterior al caso de Irigoyen salieron a luz otras denuncias que se realizaron en años anteriores.

Giménez Gallardo, un conocido político colorado, solo fue sacado de su cargo, pero mantiene todos sus privilegio­s en la entidad.

 ??  ?? Parte de la declaració­n ante el juez sumariante del “soldado chiita” Gustavo Santander, contratado para robar teléfonos y hacer desaparece­r presuntas pruebas de acoso.
Parte de la declaració­n ante el juez sumariante del “soldado chiita” Gustavo Santander, contratado para robar teléfonos y hacer desaparece­r presuntas pruebas de acoso.
 ??  ?? Arturo Giménez Gallardo, acusado de acoso sexual. La entidad se lavó las manos en el caso.
Arturo Giménez Gallardo, acusado de acoso sexual. La entidad se lavó las manos en el caso.
 ??  ?? Luis Breuer, director jurídico de la entidad binacional. Manejó el sumario contra Giménez Gallardo.
Luis Breuer, director jurídico de la entidad binacional. Manejó el sumario contra Giménez Gallardo.
 ??  ?? James Spalding, director general. Estuvo al tanto del caso, pero abrió sumario cuando la prensa se hizo eco.
James Spalding, director general. Estuvo al tanto del caso, pero abrió sumario cuando la prensa se hizo eco.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay