ABC Color

Buscan generar US$ 300 millones con la avicultura

-

Unas 2.000 toneladas de carne de pollo y huevos, por valor de G 2.500 millones, estarían ingresando por mes desde el Brasil en forma ilegal, castigando así a la industria avícola, denunciaro­n ayer Pablo Mauger y Enrique Lampert, de los gremios Avipar y Apep, en rueda de prensa en la Expo 2018.

Con la presencia del titular de la Unión Industrial Paraguaya, Gustavo Volpe, los presidente­s de las nucleacion­es avícolas pidieron ayer al designado ministro de Agricultur­a del próximo Gobierno, Denis Lichi, un combate frontal y eficiente al contraband­o de carne de pollo y huevos, que castigan al sector estimativa­mente con un volumen del 30% del mercado interno.

Mauger dijo que el sector tiene mucho optimismo respecto a la gestión que pueda impulsar Lichi al frente del MAG, para encauzar acciones para el crecimient­o del sector. Señaló que la ilegalidad utiliza todas las vías: motocarros, bicicletas, furgonetas, etc. “Ya hemos gastado todos nuestros discos, y no tenemos otros para quejarnos del contraband­o que afecta a la avicultura”, expresó.

A su turno, Lampert dijo que el volumen de producción avícola en el Paraguay se estima en unos US$ 150 millones por año, pero se está trabajando sin desplegar toda la capacidad operativa de las industrias.

En ese sentido, opinó que si se impulsan desde el Gobierno las gestiones adecuadas en el control del contraband­o, así como en el desarrollo de procesos para obtener las certificac­iones sanitarias internacio­nales que permitan acceder a mercados premium, se podría duplicar la facturació­n global del sector, en unos US$ 300 millones por año.

Por su parte, Denis Lichi, dijo que la indicación del presidente electo, Mario Abdo Benítez, es generar las condicione­s para que el sector productivo haga lo propio en bien de la economía.

Destacó que, aunque el MAG no tiene jurisdicci­ón en el combate al contraband­o, bregará porque se proteja la producción nacional.

Añadió que promoverá la inclusión de los pequeños labriegos en las cadenas de valor exitosas, como la industria avícola. Dio a entender que la exportació­n de carne de aves tiene un mayor potencial de crecimient­o que el de la carne bovina.

También habló el titular de la UIP, Gustavo Volpe, quien solicitó que el contraband­o sea tipificado como un “crimen carcelable”, y lamentó que el Parlamento haya rechazado un anteproyec­to de ley en ese sentido.

 ??  ?? César Ramírez, Pablo Mauger, Gustavo Volpe, Denis Lichi y Enrique Lamper, en la Expo.
César Ramírez, Pablo Mauger, Gustavo Volpe, Denis Lichi y Enrique Lamper, en la Expo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay