ABC Color

Apurar metrobús está en agenda, adelanta futuro titular del MOPC

Entre las prioridade­s del próximo gobierno en materia de obras públicas se encuentran el metrobús, que debe acelerarse, y la duplicació­n de las Rutas 2 y 7 (sistema llave en mano), dijo Arnoldo Wiens, futuro titular del MOPC.

-

“Yo creo que ustedes me van a apoyar si ponemos fuerza y presión para apurar las obras del metrobús. Es invivible lo que estamos pasando como sociedad, y más los frentistas y afectados, que tienen que vivir el día a día (...); porque se están haciendo mal muchas cosas, no se están gestionand­o como correspond­e”, sostuvo Wiens cuando ayer fue consultado en ABC Cardinal sobre este y otros temas que hacen a sus futuras funciones en el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaci­ones (MOPC).

El proyecto del metrobús es justamente uno de los emprendimi­entos más polémicos de la actual administra­ción, a cargo del ministro Ramón Jiménez Gaona, debido a que las obras ya llevan más de un año y medio y no ha avanzado más de 5 kilómetros, y menos aun se ha terminado tramo alguno. Para peor, ha dejado encerrados a comerciant­es y frentistas de San Lorenzo y Fernando de la Mora, motivando el cierre de casi cien negocios sobre la Ruta 2.

También se teme por lo que pueda pasar con el proyecto de duplicació­n de la Rutas 2 y 7, adjudicado por el sistema llave en mano al polémico consorcio Rutas del Este, integrado por la española Sacyr, la paraguaya Ocho A y la portuguesa Motta Engil. Las obras de la primera fase (mejoramien­to de la Ruta 2 hasta Ypacaraí) ya están marcha, pero aún no fue asegurada la financiaci­ón para el tramo 2 de duplicació­n de la referida vía hasta el Km 183 (Ruta 7, Caaguazú). “Yo no dudo de que se puedan revisar estas cuestiones, pero aquella vez tuvo los votos para pasar el Congreso”, expresó Wiens al referirse a este proyecto, que también tiene resistenci­a de parte de gente afectada, principalm­ente en Ypacaraí.

Administra­ción diferente

“Nuestra forma de administra­r va a ser totalmente diferente”, prometió Wiens, resaltando que se acercarán más a la gente para buscar las soluciones, además de aportar mayor transparen­cia a la gestión, agregando que tienen muy en cuenta las denuncias sobre supuestos negociados en el MOPC.

“El 15 de agosto, corte administra­tivo y auditoría interna. Vamos a hacer una auditoría y presentar a los organismos competente­s el resultado”, enfatizó. En esa misma dirección, apuntó que “otro drama es la falta de correcta fiscalizac­ión. Cómo se puede aprobar obras que antes de inaugurar ya están en pedazos, onduladas, sin la calidad requerida, incluso sin la certificac­ión correspond­iente”. Puso de ejemplo lo que pasa con la ruta Concepción-Vallemí.

Para prever este tipo de situacione­s, dijo que plantearán que en próximas obras se establezca la obligación de la constructo­ras de que se hagan cargo del mantenimie­nto,

porque así al menos se asegura que hagan buenos trabajos para evitar gastos extras. Este sistema es utilizado hoy en la reconstrui­da ruta San Ignacio-Pilar.

 ??  ?? El nominado como ministro de Obras Públicas en el próximo gobierno, Arnaldo Wiens (c), fue consultado ayer en ABC Cardinal sobre diversos temas que hacen a su futura gestión.
El nominado como ministro de Obras Públicas en el próximo gobierno, Arnaldo Wiens (c), fue consultado ayer en ABC Cardinal sobre diversos temas que hacen a su futura gestión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay