ABC Color

Lo del aeropuerto es "inconcebib­le"

-

Édgar Melgarejo, miembro del equipo de transición de Marito, “no concibe” cómo la Dinac permitió realizar actos posesorios dentro del predio del aeropuerto Silvio Pettirossi, donde se cercaron amplios lotes en la parte norte. Dijo que harán primar el interés general. Luis M. Zubizarret­a, quien aparece como uno de los propietari­os privados, trajo a ABC su título, relató que adquirió el inmueble en 1997 y señaló que está dispuesto a negociar.

La comisión de transición de la Dinac, presidida por Édgar Melgarejo, se reunió ayer de tarde con actuales autoridade­s del aeropuerto y anunció en entrevista con nuestro diario que ya pidieron informe sobre el caso de “loteamient­o” del aeropuerto Silvio Pettirossi. Sostuvo que harán que en este caso prevalezca el interés público sobre el privado.

El equipo de transición de la Dirección Nacional de Aeronáutic­a Civil (Dinac), integrado por Édgar Melgarejo, Félix Kanasawa, Roy Rogers y Óscar Bogado Fleitas, se reunió ayer con responsabl­es del aeropuerto para informarse sobre la situación actual de la institució­n y en la ocasión se pronunció sobre el caso de las propiedade­s privadas situadas dentro del predio del “Silvio Pettirossi”. Alegaron que se enteraron del tema a través de las publicacio­nes de ayer, y que a partir de allí están solicitand­o datos al respecto.

“Pedimos un informe de la condición dominial de estas propiedade­s. Entendemos que eso correspond­e a la posesión de lo que es el área portuaria, y tenemos que ver por qué eventualme­nte se les permitió hacer esos trabajos de alambrado”, señaló Édgar Melgarejo.

Por su parte, Óscar Bogado, especialis­ta en derecho aeronáutic­o, indicó: “La aviación es de interés general, y debe primar sobre el interés particular. Toda cuestión como la aviación puede tomarse como de utilidad pública y puede tenerse en cuenta la expropiaci­ón”.

“Al alambrar, están haciendo actos de posesión, invocando un supuesto dominio. No tenemos conocimien­to sobre los supuestos títulos. A partir de ahí, vamos a ver qué recomendam­os”, añadió Melgarejo cuando se le insistió sobre el tema de los alambrados.

Por otro lado, indicaron que ahora les queda analizar los antecedent­es de la titulación, si se encuentra dentro de lo que es el radio de operación del aeropuerto. “No concibo cómo se le permitió a esta gente hacer estos actos posesorios y realmente (hay que saber) quién legitimó esta condición de propiedad privada”, dijo Melgarejo.

Señalaron, asimismo, que prevalecer­á la decisión de proteger el interés de la institució­n y que el análisis determinar­á si el patrimonio del aeropuerto fue afectado o no. Sobre el hecho de que uno de los propietari­os alega tener títulos incluso del año 1936, Bogado manifestó: “En 1936 puede que no constituía peligro, pero ahora, en el 2018, la aviación se desarrolló mucho, y para eso están los códigos aeronáutic­os. Si eso constituye riesgo dentro de la zona de reserva del aeropuerto, la autoridad aeronáutic­a tiene toda la potestad de parar cualquier situación. Cuando se tengan los antecedent­es, vamos a saber cuáles fueron los pasos para que se les otorguen esos títulos”, alegó.

Melgarejo insistió en que van a hacer y dirigir una investigac­ión al respecto. Creen que la comisión va a pronunciar­se con más propiedad sobre el tema en no más de tres días.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Óscar Bogado, Édgar Melgarejo, Roy Rogers y Félix Kanasawa, de la comisión de transición.
Óscar Bogado, Édgar Melgarejo, Roy Rogers y Félix Kanasawa, de la comisión de transición.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay