ABC Color

Despues de 18 años, Walter Bower a juicio por torturas

-

El juez penal de Garantías Gustavo Amarilla dispuso elevar a juicio oral y público el caso por torturas que involucra al exministro del Interior Walter Bower y a los comisarios Merardo Palacios y Osvaldo Vera.

El magistrado Amarilla primero admitió las acusacione­s contra los procesados, luego resolvió todos los incidentes planteados en la audiencia preliminar, para finalmente elevar la causa a la siguiente etapa procesal que es el juicio oral.

La querella y la fiscalía solicitaro­n la prisión de Walter Bower, pero el juez decidió rechazar eso atendiendo que el exministro del Interior está sometido al proceso, pero sí se le impusieron medidas alternativ­as a la prisión. Por esa razón, el político no puede salir del país, debe presentars­e al juzgado una vez al mes y se fijó una fianza real de mil millones de guaraníes. En relación a los otros dos procesados, se les mantuvo la situación procesal.

En cuanto al pedido que radicaron los defensores sobre el incidente de nulidad de la audiencia preliminar, extinción de la pena y otras presentaci­ones, él dispuso el rechazo.

También el magistrado explicó que se admitieron todas las pruebas que estaban en el expediente.

“Se hizo un trabajo minucioso de qué pruebas tenemos y qué no tenemos, lo que está en el expediente es lo que existe en el mundo, lastimosam­ente acá hay un trabajo un poco desordenad­o y un trabajo hasta podríamos decir bastante negligente a la hora de ofrecer pruebas de parte del Ministerio Público”, apuntó el juez Amarilla.

Esto lo señaló el juzgador en relación al extravío de la gran mayoría de las evidencias y sobre todo el libro de novedades de la Marina, que era la prueba clave. Sin embargo, dijo que la querella representa­da por el abogado Rolando Alum presentó una copia autenticad­a de la primera página del libro y Amarilla admitió la prueba y la introdujo.

“El juez tiene la facultad de admitir o establecer pruebas de oficio, cuando observa la negligenci­a de una de las partes en el ofrecimien­to del material probatorio”, apuntó el juez.

Finalmente, el magistrado decidió que el caso sea pasado al siguiente estadio procesal que es el juicio oral, donde se debería comprobar la culpabilid­ad o inocencia de los tres acusados.

Este caso, según apuntó en su resolución el juez Gustavo Amarilla, es emblemátic­o y tal vez el más largo de la historia judicial del Paraguay, en el que se debe saber si Bower, Palacios y Vera en verdad torturaron al comisario Alfredo Cáceres y al oficial Jorge López el 21 de julio de 2000 en la sede de la Marina, con el fin de ob- tener informació­n sobre el intento de golpe de Estado contra el gobierno del entonces presidente de la República, Luis Ángel González Macchi, hecho que se registró entre el 18 y el 19 de mayo de ese año.

 ??  ?? Walter Bower (de camisa) y Merardo Palacios (hablando por teléfono) son dos de los tres acusados que deben afrontar juicio oral por tortura.
Walter Bower (de camisa) y Merardo Palacios (hablando por teléfono) son dos de los tres acusados que deben afrontar juicio oral por tortura.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay