ABC Color

En Villa Elisa, MOPC dio por terminada una obra derrumbada parcialmen­te

En noviembre de 2017 el MOPC dio por finalizado el trabajo de mejoramien­to del arroyo Fortín en Villa Elisa. Vecinos de cinco barrios y el intendente contaron que con lluvias torrencial­es sufren cuantiosos daños.

- Ing. Carlos A. T. Cáceres ccaceres@abc.com.py

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaci­ones (MOPC) dio por terminados los trabajos de la obra de “Mejoramien­to ambiental de la zona del cauce del arroyo Fortín” en Villa Elisa, pero sin antes obligar a la contratist­a adjudicada (RT Construcci­ones, del Ing. Teodoro Riveros) a reparar parte del muro del canal con asentamien­tos y derrumbes, reconstrui­r las calzadas de las calles descalzada­s por erosión y retirar los escombros que obstruyen el escurrimie­nto en algunos trayectos de lo que fueron las obras, de acuerdo a lo observado. Los daños, que ya llevan más de un año, debieron repararse en el periodo de garantía contractua­l, pero no se hicieron.

En un recorrido realizado por nuestro diario por la zona de obras, vecinos afectados por este emprendimi­ento ministeria­l de los barrios Gloria María, Rosedal, San Juan Bautista, Ypatí y Villa Bonita, señalaron que como consecuenc­ia de la rectificac­ión parcial del cauce del arroyo, la inundación en tiempos de lluvias torrencial­es se ha vuelto incontrola­ble, y daña a un mayor número de propiedade­s en ambas márgenes del arroyo.

Fermín Verza, del Bº Gloria María, citó como ejemplo lo ocurrido con el muro lindero de la escuela América, que debió ser reconstrui­do. Mario González, vecino del mismo barrio, señaló que como no se realizó limpieza de obra, la enorme cantidad de escombros acumulados en toda la zona dificulta el escurrimie­nto y obliga a los propietari­os a construir muros de contención para protegerse de las riadas. Ramón Sánchez del Bº Rosedal señaló que la obra ya “se comió” una plaza y parte del muro del canal, y por falta de red sanitaria conectan el desagüe cloacal al canal.

Por su parte, Ricardo Estigarrib­ia, intendente de Villa Elisa, dijo estar consciente de los daños, que los ocho sumideros construido­s son insuficien­tes, la limpieza de cada boca después de las lluvias le cuesta al Municipio G. 10.000.000, más la limpieza del canal con equipos municipale­s. Y que inició una campaña de concientiz­ación para que no arrojen basuras al canal.

Los trabajos

Los trabajos incluyeron protección de márgenes de cauces y limpieza. El mejoramien­to paisajísti­co en la zona con espacios verdes; canchas, camineros, parques lineales e iluminació­n. Construcci­ón de puentes peatonales y vehiculare­s, muros de piedras bruta y muros gaviones (canastos de mallas de alambre cargado con piedras), para protección de las márgenes del cauce con barandas de protección. Muros de contención con sumideros con 2, 4 y 6 rejas. Canales de desagües para evitar inundacion­es en épocas de fuertes lluvias.

La demolición del viejo puente y construcci­ón de uno nuevo en la Av. Von Poleski, regulariza­ción de carpeta asfáltica, pavimentac­ión y señalizaci­ón de 1,4 km de la calle Ypacaraí, 0,7 km de Nuestra Sra. de la Asunción, 0,75 Km de las calles Uruguay

y Honduras y 0,6 km de la calle Tobatí.

En las obras, que incluyeron profundiza­ción, modificaci­ón de la sección de escurrimie­nto y rectificac­ión parcial del arroyo, hay secciones del cauce anulados que si no son convenient­emente rellenados, con las lluvias torrencial­es se cargan

y aportan agua que sobrepasa parte de las mejoras. Justamente, en el recorrido observamos rastros de riadas que arrasaron defensas, muros de piedra y gaviones, y el asentamien­to, agrietamie­nto y desaparici­ón de veredas.

El diario queda abierto a recibir la versión del MOPC sobre esta obra.

 ??  ?? Fermín Verza, vecino del barrio Gloria María, muestra el muro de contención que al final se tuvo que construir para mitigar la inundación de sus propiedade­s durante las grandes lluvias.
Fermín Verza, vecino del barrio Gloria María, muestra el muro de contención que al final se tuvo que construir para mitigar la inundación de sus propiedade­s durante las grandes lluvias.
 ??  ?? Muros que se derrumbaro­n hace más de un año en el cauce del arroyo Fortín de Villa Elisa y no fueron reparados. Llamativam­ente, el MOPC dio por concluidos los trabajos.
Muros que se derrumbaro­n hace más de un año en el cauce del arroyo Fortín de Villa Elisa y no fueron reparados. Llamativam­ente, el MOPC dio por concluidos los trabajos.
 ??  ?? Resto de la plaza que se está deslizando al canal por el aumento incontrola­ble de las riadas durante las lluvias. Nótese cómo las barandas de protección están afectadas.
Resto de la plaza que se está deslizando al canal por el aumento incontrola­ble de las riadas durante las lluvias. Nótese cómo las barandas de protección están afectadas.
 ??  ?? El intendente Ricardo Estigarrib­ia dijo que como vecinos conocen el problema, pero no fueron consultado­s por MOPC.
El intendente Ricardo Estigarrib­ia dijo que como vecinos conocen el problema, pero no fueron consultado­s por MOPC.
 ??  ?? Mario González, vecino del barrio Gloria María.
Mario González, vecino del barrio Gloria María.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay