ABC Color

¿Y los grandes?

- Rosendo Duarte rduarte@abc.com.py

Una organizaci­ón que acopiaba y enviaba marihuana al Brasil, a través del río Paraná y la frontera seca de Salto del Guairá sufrió un duro golpe, esta semana, de parte de institucio­nes antidrogas. Cayeron ocho miembros de la banda y fueron decomisado­s casi 16 toneladas de la hierba, vehículos y lanchas.

En los días previos igualmente cayeron algunos distribuid­ores de cocaína e incluso un brasileño que acababa de adquirir cerca de 20 kilos de droga “Made in Paraguay”.

Con el operativo se confirmó lo que a aquí es un secreto a voces: la gran mayoría de las institucio­nes de seguridad: Policía Nacional, Fiscalía, Marina, Ejército, Aduanas, Puertos, etcétera, reciben dinero de los narcos para hacer la vista gorda. En los últimos tiempos la desvergüen­za era total, al punto que ciertas “altas autoridade­s” se reunían frecuentem­ente con los narcos, en fiestas lujuriosas.

Sin embargo, los ocho detenidos y procesados por narcotráfi­co por el fiscal Marcelo Pecci y sus colaborado­res son solamente un eslabón del negocio. Estos trabajan con el dinero que financia el negocio en la frontera, provenient­es de los compristas del Brasil y de los prestamist­as y grandes narcos de guantes blancos que aquí operan con este negocio.

La droga entró tan profundame­nte en la sociedad local que, como bien revelaba un exfunciona­rio de la fiscalía, “personas con pose de honorables que ni te imaginas se acercan a plantearte dividendos provenient­es del tráfico”.

Aquí operan grandes manguruyúe­s sin ensuciarse la mano, quienes, tras el golpe asestado a sus transporti­stas y secretario­s, solamente perderán unos pocos días para reorganiza­r “lo perdido” y el negocio seguirá campante, constante y sonante.

La Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), los fiscales de la unidad especializ­ada y el Estado en su conjunto deberían empezar a descabezar a los financista­s de este gran negocio. Los eslabones que hoy tienen los antidrogas en sus manos, procesados, pueden servir para extraer toda la informació­n necesaria para dar el verdadero “duro golpe” a quienes, con corbata y pose de honorables, manejan el negocio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay