ABC Color

Pedidos de modificaci­ón del plan de gasto ascienden a US$ 11 millones

De presupuest­o 2019 está en su etapa final

-

A más de G. 64.000 millones (US$ 11,2 millones al cambio vigente) ascienden los pedidos de reprograma­ción y ampliación presupuest­aria para este año que el Ejecutivo puso a considerac­ión del Congreso para su aprobación.

Los datos que obran en el Congreso revelan que las solicitude­s de modificaci­ón del plan de gasto vigente, en su mayoría correspond­en a servicios personales, que incluyen salarios, creaciones de cargos, bonificaci­ones, contratos de personal, entre otros.

Los pedidos están en las diversas comisiones asesoras, pero al parecer ninguna fue aprobada aún en plenaria, tanto de la Cámara de Diputados como de la Cámara de Senadores.

Un primer paquete abarca reprograma­ciones (hacer cambios sin aumentar el presupuest­o de la entidad) que se financiará­n con los recursos que generan las institucio­nes por el servicio que prestan.

En tanto, el otro paquete presentado correspond­e a ampliacion­es de los gastos (aumento del presupuest­o), que será cubierto con fondos provenient­es de los préstamos.

Técnicos del Ministerio de Hacienda que en su momento fueron consultado­s sobre este tema, habían adelantado que ningún pedido de ampliación de gastos a ser financiado­s con impuestos se remitió al Parlamento, teniendo en cuenta que no existe margen en los ingresos tributario.

El plazo para que el Ejecutivo remita ampliacion­es o reprograma­ciones venció a fines de julio pasado, pero eso no implica que desde el Legislativ­o surjan iniciativa­s de los miembros para su estudio y aprobación. En ese contexto, existen solicitude­s para Senad y el Ministerio de la Defensa Pública en trámite en el Senado.

Presupuest­o

El presupuest­o inicial del presente ejercicio es G. 73,5 billones (US$ 12.838 millones), de los cuales el 53% correspond­e a la Administra­ción Central (los poderes del Estado, Contralorí­a y Defensoría) y el resto a las Entidades Descentral­izadas (bancos oficiales, entes autónomos, gobernacio­nes, universida­des y otros).

Para el próximo año, el plan de gasto está en pleno proceso de consolidac­ión en Hacienda, ya que deberá ser presentado al Congreso a más tardar el 1 de setiembre. Se estima que superaría el monto actual.

El futuro ministro de Hacienda, Benigno López, ya anunció su interés en congelar salarios en 2019.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay