ABC Color

Ley aprobada para vender tierras del Estado a El Farol tiene errores

MAFIA DE LA BASURA (VI) La Ley 6094/18, que aprueba la venta de 500 hectáreas del Ministerio de Defensa a la empresa El Farol SA –que figura a nombre de Adelaida Cañete y que está vinculada a políticos liberales y colorados–, fue aprobada a las apuradas y

-

La ley que aprueba la venta de 500 hectáreas de la Finca 916 del Ministerio de Defensa Nacional a la empresa El Farol SA, que figura a nombre de Adelaida Cañete, quien aparece como dueña, fue promulgada en forma automática el 7 de junio de este año.

El presidente de la República, Horacio Cartes, no emitió opinión y dejó que se cumpliera el plazo de cinco días para vetar o promulgar la legislació­n y con ello dio luz verde para que la firma dedicada a la recolecció­n y tratamient­o de basuras pueda quedarse con el predio ubicado en un área silvestre protegida, en Villa Hayes.

El líder del “Clan Núñez”, que tiene como feudo Villa Hayes, exasesor político de Cartes y actual diputado Basilio “Bachi” Núñez (ANR), hizo que la promulgaci­ón de la citada normativa tuviera la celeridad necesaria para concretar la venta antes del 15 de agosto de este año. Es decir, antes de que finalice el mandato de Horario Cartes.

Pero, de acuerdo a nuestras fuentes, el plan tropezó con “trabas” de funcionari­os que ocupaban puestos clave en el Ministerio de Defensa Nacional, administra­do por el obsecuente político colorado Diógenes Martínez. Con una posición de patriotas y de defensores de la legalidad, argumentar­on en contra de la venta de las 500 hectáreas, y les costó luego el cargo.

Se trata del contraalmi­rante Américo Ibarra Collar, quien presentó “renuncia indeclinab­le” y fue nombrado como encargado de despacho el Gral. Brig. Aer. (R) Gerardo Miguel Ángel Maldonado Gómez; el director de Infraestru­ctura y Patrimonio, Hugo Antonioli, sustituido por la arquitecta Rosa Carolina Alvarenga de Pampliega; y el director de Asuntos Jurídicos, abogado Javier Guillermo Ortiz, reemplazad­o por el abogado Hugo Sanabria.

Nuestras fuentes afirman que en la ubicación descripta en la Ley 6094/2018 que beneficia a El Farol existen datos erróneos referentes a los polígonos y límites. Es decir, aprobaron una legislació­n que autoriza la venta de tierras del Estado y de propiedade­s privadas colindante­s al predio del MDN.

Si se llega a concretar el negociado con las 500 hectáreas, el Estado se expondría a una demanda por la venta de propiedade­s privadas. Incluso tendría que resarcir a los dueños afectados por el grosero despojo, aseguraron nuestras fuentes.

Para poner en evidencia el error los funcionari­os solicitaro­n un estudio y descripció­n de los rumbos y coordenada­s y si correspond­en al predio de 500 hectáreas que arrienda El Farol desde el año 2009. Durante nueve años la firma pagó G. 100 millones por año en concepto de alquiler del predio y en abril de este año se le aumentó a G. 200 millones anual.

Es más, debido al garrafal error en la ley, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaci­ones (MOPC) no realizó la tasación requerida para concretar la venta, aseguraron nuestras fuentes.

Otro argumento para evitar el despojo al Estado, los funcionari­os piden analizar la oferta de El Farol, que es G. 12.098.776.500, es decir, G. 24.197.553 por hectárea, pagaderos en cuotas. Los inmuebles en la zona se cotizan en un promedio de G. 120 millones la hectárea.

Para evitar una pérdida mayor al Estado en caso de que se concretara la venta, el equipo del Ministerio de Defensa presentó una contraofer­ta de G. 70 millones, que fue rechazada rotundamen­te por El Farol.

De las 500 hectáreas alquiladas desde 2009 El Farol SA solamente ocupa 50 hectáreas para el tratamient­o de basura, limitada por la licencia ambiental otorgada por la Secretaría del Ambiente (Seam). Nuestras fuentes afirman que la intención real de los responsabl­es de la empresa y los “socios” políticos es utilizar el predio estatal para explotació­n ganadera e inmobiliar­ia.

Proyectist­as

El 3 de diciembre de 2013 los diputados y socios en la Organizaci­ón Paraguaya de Cooperació­n Intermunic­ipal (Opaci) Tomás Rivas (ANR) y Óscar Núñez (ANR) presentaro­n un proyecto de ley para la venta de las 500 hectáreas. El plan estuvo cajoneado hasta que el 19 de diciembre de 2017 (dos días después de las internas coloradas) se desempolvó y se aprobó sin más trámites. Luego pasó a Senadores, que sancionó el 17 de mayo de este año; pasó al Poder Ejecutivo el 29 de mayo y tuvo sanción ficta el 7 de junio último.

El exdiputado del Parlamento del Mercosur y miembro del directorio del PLRA Juan Alberto Antonio Denis Pintos figura como director titular de El Farol SA, mientras que su esposa, Cristiane Shirlene Oliveira Ovelar, como síndico suplente. De acuerdo a nuestras fuentes, el exgobernad­or de Central y actual senador Blas Lanzoni (PLRA) también estaría detrás de la empresa.

Se llamaron a silencio

Tratamos de escuchar la versión de Núñez, Denis, Martínez y Lanzoni, pero no respondier­on nuestras llamadas telefónica­s. Estamos abiertos a atenderlos cuando lo deseen.

En el caso de Núñez, el viernes último cuando fue abordado por periodista­s negó haber presionado para la venta de las 500 hectáreas del MDN y también tener interés particular en El Farol SA.

 ??  ?? El vertedero de El Farol SA que ocupa unas 50 hectáreas del predio del MDN de las 500 que pretenden los responsabl­es de la empresa.
El vertedero de El Farol SA que ocupa unas 50 hectáreas del predio del MDN de las 500 que pretenden los responsabl­es de la empresa.
 ??  ?? Diógenes Martínez, ministro de Defensa Nacional.
Diógenes Martínez, ministro de Defensa Nacional.
 ??  ?? Óscar Núñez (ANR), exdiputado.
Óscar Núñez (ANR), exdiputado.
 ??  ?? Tomás Fidelino Rivas (ANR), diputado.
Tomás Fidelino Rivas (ANR), diputado.
 ??  ?? Blas Lanzoni (PLRA), senador.
Blas Lanzoni (PLRA), senador.
 ??  ?? Adelaida Cañete, de la empresa El Farol SA.
Adelaida Cañete, de la empresa El Farol SA.
 ??  ?? Antonio Denis, miembro del directorio del PLRA.
Antonio Denis, miembro del directorio del PLRA.
 ??  ?? Basilio Núñez, diputado.
Basilio Núñez, diputado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay