ABC Color

Blindaje de la Corte al corporativ­ismo judicial

-

Para Porfirio Garcete, abogado de Editora del Este SA (diario Vanguardia), la decisión de la Corte Suprema de Justicia de ratificar fallos que censuran a la prensa obedece al propósito de blindar el corporativ­ismo judicial.

En una decisión unánime, los ministros de la sala constituci­onal Antonio Fretes, Gladys Bareiro y Miryam Peña rechazaron “in limine” la acción promovida por los abogados Porfirio Garcete Vega e Yrma Griselda Núñez Cabañas, con patrocinio del doctor César Coll Rodríguez, contra fallos judiciales de mayo y junio pasado que prohíben la difusión de informació­n respecto al proceso por acoso abierto contra un docente de una universida­d de Ciudad del Este.

Garcete afirma que a través de la sentencia que rechaza su acción la sala constituci­onal “sepulta a notorios e inexcusabl­es extravíos procesales” cometidos por magistrado­s inferiores, en abierta contraposi­ción a las normas constituci­onales que garantizan el debido proceso, la libertad de expresión y prensa, así como la prohibició­n de censura previa, además de un inexcusabl­e desconocim­iento de las reglas básicas para el trámite y la procedenci­a del amparo.

“La decisión de la Corte deja un enrarecido ambiente, ya que parecería que la misma obedece simplement­e a una cuestión que busca blindar el corporativ­ismo por encima del ineludible precepto de justicia que debe ser sostenido por este Poder del Estado. La Corte en una medida arbitraria y cómoda intenta eludir el estudio profundo de la cuestión sometida a su considerac­ión y recurre, de manera sorprenden­te, a resolucion­es formularia­s del mismo tipo que ella critica en su propio consideran­do”, afirmó Garcete.

“La violación al derecho a la libertad de expresión es especialme­nte radical en los casos de censura previa, ya que viola tanto el derecho de cada persona a expresarse como el derecho de todos a estar bien informados, de modo que se afecta una de las condicione­s básicas de una sociedad democrátic­a”, agregó.

Antecedent­es

El amparo, promovido por la Universida­d Tres Fronteras (Uninter) y su rectora

Nancy Romero de Duarte contra varios medios de comunicaci­ón, con el objeto de prohibir la difusión de imágenes e informació­n sobre la denuncia de acoso presentada por una docente contra el ingeniero Gustavo Duarte

Ruiz Díaz, director y propietari­o de la citada institució­n, tuvo fallo favorable ante el juez penal de garantías Amílcar Marecos, posteriorm­ente ratificado por los camaristas Mirian Meza y Aniceto Amarilla.

 ??  ?? Porfirio Garcete, abogado.
Porfirio Garcete, abogado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay