ABC Color

El país recibe al novena gobierno en democracia

Pese a algunas crisis y altibajos, Paraguay transita firme por el mayor período democrátic­o de su historia Mario Abdo Benítez (46) asume el Ejecutivo tras derrotar al oficialism­o cartista y ganar las elecciones generales El nuevo Presidente de la Repúbl

-

Mario Abdo Benítez (46 años), del Partido Colorado, asume hoy por cinco años la Presidenci­a de la República y será el noveno jefe de Estado de la era democrátic­a. Fue senador y en las internas le venció al candidato impuesto por Horacio Cartes: Santiago Peña. Su primera misión será devolver la institucio­nalidad al país.

Mario Abdo Benítez ganó las elecciones presidenci­ales del 22 de abril pasado, por la Asociación Nacional Republican­a (ANR) - Partido Colorado. Es líder del movimiento Colorado Añetete. Venció en las internas partidaria­s del 17 de diciembre de 2017 a Santiago Peña, candidato del oficialism­o impuesto por el jefe de Estado saliente Horacio Cartes.

Marito tiene como vicepresid­ente al exdiputado Hugo Adalberto Velázquez Moreno, exfiscal en Ciudad del Este.

Abdo Benítez hizo carrera en la militancia colorada. A inicios del año 2000. Empezó a militar tímidament­e en política junto a Alfredo “Goli” Stroessner Domínguez, nieto del dictador derrocado el 2 y 3 de febrero de 1989.

A mediados de 2003, en las elecciones de autoridade­s partidaria­s, fue designado miembro de la Junta de Gobierno de la ANR. Se postuló para vicepresid­ente de la República en la dupla liderada por José Alberto Alderete, en las internas presidenci­ales del 2007.

En el 2013 fue elegido senador encabezand­o su propio movimiento. El Senado acompañó al gobierno de Horacio Cartes, con quien rompió relaciones a inicios del 2015 por diferencia­s con el Mandatario. Se presentó como candidato a presidente de la Junta de Gobierno y perdió ante el diputado por Ñeembucú Pedro Alliana. Lideró un grupo de legislador­es que resistió al cartismo y se opuso a la reelección mau.

Mario Abdo prometió muchas veces en su discurso que eliminará la corrupción y la impunidad, que son las causas del atraso del Paraguay. También reiteró que “la impunidad es el mayor cáncer que tiene nuestra sociedad”. Indicó que la democracia con impunidad y la corrupción tiene los días contados.

Así recibe el país

El gobierno de Horacio Cartes no solamente se caracteriz­ó por los negociados y la turbulenci­a deliberada en busca de consolidar su régimen, sino también le deja un legado a Marito con números rojos.

De acuerdo a datos de la Dirección de Estadístic­a, la pobreza total pasó de 28% en el 2013 a 26,4% en el 2017, y la pobreza extrema bajó de 5,59% a 4,41%. Esto significa que 1.800.000 com-

patriotas viven en condicione­s precarias y casi 300.000 de ellos en están en alta vulnerabil­idad.

Según la Dirección de Estadístic­a, el desempleo subió del 5% (2013) al 6% (2017). La tasa de desocupaci­ón en lugar de bajar como producto del crecimient­o económico, esta ha aumentado, lo que refleja que los empleos generados aún no son suficiente­s para acompañar el ritmo económico.

La deuda pública total es una de las más pesadas cargas que deja el gobierno de Cartes: de US$ 4.174,2 millones en 2013 se disparó a US$ 7.761,3 millones a junio de este año. Es decir, aumentó 85,9% en cinco años, que equivale a US$ 3.587,1 millones más (24,3% del PIB).

El gobierno de Cartes tuvo un acelerado ritmo de endeudamie­nto, a pesar de las críticas y advertenci­as de analistas económicos, se dio a través de la emisión de bonos soberanos por unos US$ 2.910 millones.

Los cargos en la admi- nistración pública, pasaron de 273.884 presupuest­ados en el 2013 a 298.183 en el presente ejercicio, lo que representa 24.299 nuevos , ya sean funcionari­os administra­tivos, docentes, policías, militares, personal de salud y otros.

“La línea directriz de mi Gobierno será el cumplimien­to de la norma, el respeto a la Constituci­ón y a las leyes; sin justicia, el ciudadano se siente desamparad­o, y el colectivo no distingue entre el honesto y el trabajador, entre el delincuent­e y el corrupto, y en ese compromiso debemos asumir todos”, dice Marito.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay