ABC Color

Cae Oscar Thomas y aqui tiemblan varios

Luego de permanecer 48 días prófugo, el exdirector argentino de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) Óscar Thomas fue detenido ayer por la policía del vecino país en un departamen­to del Barrio Norte de la Capital Federal. Lo acusan de “recaudar para la co

-

Óscar Thomas (der.), director ejecutivo de Yacyretá entre 2003 y 2015, fue detenido ayer en Buenos Aires por el escándalo de los cuadernos de las coimas. Hombre cercano a Nicanor Duarte Frutos (izq.), actual director paraguayo de la EBY, quien se vinculó estrechame­nte con él como Presidente (2003-2008) y como embajador paraguayo en Argentina. Thomas se podría acoger al beneficio de la “delación premiada” para atenuar su pena. Muchos paraguayos estarán preocupado­s.

“Fue una vecina del edificio ubicado en Barrio Norte la que lo delató. La ministra de Seguridad Patricia, Bullrich, señaló que además había recibido informació­n por un mensaje que le llegó a su WhatsApp personal”, se lee en el material informativ­o que tn.com.ar subió a su página a las 14:40.

Añade que el exdirectiv­o de la EBY pagó una coima de US$ 1.100.000 en 2009 y otra en 2013, según los ya conocidos “cuadernos de las coimas”, que había escrito el chofer Óscar Centeno, que trabajaba para el ex alto funcionari­o del Ministerio de Infraestru­ctura del vecino país, Roberto Baratta, hombre de absoluta confianza del entonces ministro de esa cartera, procesado igualmente hoy por corrupción, Julio De Vido.

“Mientras viajábamos lo llamó al jefe y le dijo que entre Yacyretá y Transporte habían aportado para la corona US$ 657.000”, se lee en uno de los párrafos de Centeno en el que involucra al hoy detenido Thomas.

El ex “zar de la energía eléctrica” de Argentina –además de estar en Yacyretá era delegado de su país en la Comisión Mixta paraguayo-argentina del río Paraná (Comip), encargada del plan Corpus, así como del proyecto Garabí con Brasil.

De acuerdo con la prensa argentina, Thomas proviene de una modesta familia, en la que el jefe era colectiver­o y la madre una paraguaya de profesión ama de casa.

Según los registros consultado­s, Thomas asumió la dirección ejecutiva de Yacyretá en 2003, y que luego de dos períodos de gobierno en su país su patrimonio personal incluía cuatro casas, nueve lotes de terrenos, ocho departamen­tos, tres autos de lujo y un local.

Thomas, recordemos, aún era director de la EBY cuando el gobierno de Horacio Cartes decidió firmar con su par argentino de entonces, Cristina Fernández de Kirchner, la Nota Reversal N° 14, de supuesta cogestión paritaria en la administra­ción del ente binacional.

Este instrument­o diplomátic­o fue aprobado por el Legislativ­o paraguayo, juntamente con la Nota Reversal N° 2/17, que trastoca el Anexo C del Tratado de Yacyretá, promulgada­s por Horacio Cartes en los postreros días de su gobierno.

El caso de los “cuadernos...”, especialme­nte todo lo relativo a su capítulo Thomas, debería obligar a la Justicia paraguaya a aplicar el Art. XX del Tratado”, para investigar todo lo actuado por los directores paraguayos e inclusive exigir la revisión plena de los registros contables y documentos de la EBY, sencillame­nte para detectar sus componente­s espurios e inclusive ilegales.

Fueron contrapart­e de Thomas Luis Fretes Escario, Ángel María Recalde (2005/2007), Paul Sarubbi, Carlos Cardozo F., Elba Recalde, Miguel F. Rodríguez, Enrique Cáceres Rojas, Guillermo López Flores y Juan Alberto Schmalko.

 ??  ??
 ??  ?? El excancille­r Eladio Loizaga y el exministro argentino Julio De Vido, con las reversales sobre “cogestón” en la EBY. Además, Juan Alberto Schmalco, Nicanor Duarte, entonces embajador, Juan Carlos López Moreria y Óscar Thomas.
El excancille­r Eladio Loizaga y el exministro argentino Julio De Vido, con las reversales sobre “cogestón” en la EBY. Además, Juan Alberto Schmalco, Nicanor Duarte, entonces embajador, Juan Carlos López Moreria y Óscar Thomas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay