ABC Color

Procuradur­ía investigar­á deudas en caso Petropar

La Procuradur­ía investigar­á la millonaria deuda que tienen gasolinera­s con Petropar, por posibles daños a los intereses patrimonia­les del Estado.

-

El procurador general, Sergio Coscia, informó ayer a este diario que iniciará una investigac­ión en torno a la deuda de más de G. 100.000 millones que tienen las estaciones con Petróleos Paraguayos (Petropar).

Esta deuda se originó durante la administra­ción anterior del ente, presidida por Eddie Jara, que otorgó créditos a 30 días a sus operadores (estaciones de servicio con emblema de la estatal, que son propiedad de terceros) e inclusive aceptó cheques diferidos, muchos de los cuales finalmente resultaron sin fondos.

Al respecto, consultamo­s con el procurador, quien manifestó: “Pedí informes porque también hay un proceso en el extranjero que se está llevando a cabo por un estudio jurídico contratado, sobre el caso Petróleos de Venezuela (PDVSA). Pedí informes para ver en qué situación procesal se encuentra el juicio. Además, tengo una reunión con la titular de Petropar a los efectos, justamente, de esclarecer cómo la Procuradur­ía se va a hacer cargo de la demanda y de las acciones que se deba tomar, ya sea en contra de la anterior administra­ción y también para los juicios pendientes”, dijo Coscia.

“Nosotros tenemos como mandato constituci­onal defender los intereses patrimonia­les de la República. Quiero hacer la investigac­ión correcta para ver en dónde tengo que empezar a defender los intereses patrimonia­les, si es que son afectados”, añadió.

La Ley N° 15.357/99 De Administra­ción Financiera del Estado establece en el artículo 8° la responsabi­lidad de las autoridade­s y funcionari­os en materia de administra­ción de la cosa pública. Precisamen­te, establece que las autoridade­s que ocasionen menoscabo a los fondos públicos “responderá­n con su patrimonio por la indemnizac­ión de daños y perjuicios causados, con independen­cia de la responsabi­lidad disciplina­ria o penal que les pueda correspond­er por las leyes que rigen dichas materias”.

Mesa de trabajo

En cuanto a la situación entre Petropar y las operadoras que tienen deudas con la empresa pública, que son las mismas que manifestar­on su oposición al encarecimi­ento de combustibl­es, la presidenta de la institució­n, Patricia Samudio, informó que estos operadores solicitaro­n una “mesa de trabajo” con la estatal.

Los propietari­os de las estaciones piden analizar la estructura de costos y podrían reunirse hoy, según indicó.

La Cámara Paraguaya de Supermerca­dos anunció la Expo Capasu, que se hará del 31 de octubre al 1 de noviembre, en el Centro de Convencion­es de la Conmebol. El emprendimi­ento busca un acercamien­to entre productore­s y comerciali­zadores, y también conocer las últimas tendencias a ser tenidas en cuenta para el futuro del supermerca­dismo local.

El anuncio se realizó ayer en el local de Capasu con presencia de la ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer; el titular de la UIP, Gustavo Volpe; el presidente de Capasu, Christian Cieplik; representa­ntes de Mipymes y de la Cámara de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas del Paraguay (Camipymes), Benjamín Torres y María Laura Guaragna, y de la UIP Joven, Sebastián Gamarra.

El evento contará con un espacio destinado a conferenci­as y capacitaci­ones, y un salón de exhibicion­es de productos y ofertas diversas. Para las conferenci­as se destaca la participac­ión del supermerca­dista alemán Hermann Sievers. “Nos va a orientar sobre qué hay que hacer, qué se viene. También vendrán de países vecinos”, acotó Cieplik, y citó la feria de empleo que se hará en este marco.

 ??  ?? Anuncio de Expo Capasu 2018 en conferenci­a de prensa.
Anuncio de Expo Capasu 2018 en conferenci­a de prensa.
 ??  ?? Patricia Samudio (Petropar)
Patricia Samudio (Petropar)
 ??  ?? Sergio Coscia, Procurador.
Sergio Coscia, Procurador.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay