ABC Color

Evo, ahora, cuestiona a la corte de La Haya

-

LA PAZ (EFE). El presidente de Bolivia, Evo Morales, cuestionó ayer a la Corte Internacio­nal de Justicia de La Haya, acusándola, ahora, de “parcialida­d”, luego de que su propio gobierno acudiera a esa instancia en una demanda marítima contra Chile, pero cuya sentencia le fue adversa.

“Cómo es posible que la corte internacio­nal no haga justicia” e incurra en “tantas contradicc­iones”, dijo en una comparecen­cia a su regreso a Bolivia tras asistir el día antes en La Haya (Países Bajos) al fallo del tribunal.

Según él, una de esas contradicc­iones es que, como la CIJ sabía que el Estado de Bolivia nació teniendo una costa marítima, tenía que sentenciar a favor de que vuelva a tenerla. “Me pregunto, si tienen los antecedent­es históricos, por qué no hacen cumplir”, recriminó el jefe de Estado, que lamentó que la corte “no haga respetar derechos ni haga justicia para los pueblos”.

Bolivia había pedido a la CIJ que determine que Chile tenía la obligación de negociar con aquel país una salida soberana al mar. La CIJ determinó, por 12 votos contra 3, que no existía tal obligación.

“Cómo la corte puede parcializa­rse con algún grupo”, cuestionó Morales, para quien “no es posible que la corte beneficie a los invasores, a las transnacio­nales (...)”, sin precisar a qué se refería al decir esto, aunque en su discurso ideológico el ataque a todo lo empresaria­l es permanente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay