ABC Color

Retirarán acciones contra IRP, pero mantendrán contra exvicemini­stra

Una mayoría de contribuye­ntes optó por desistir de la acción de inconstitu­cionalidad planteada contra el IRP, pero seguirán con su reclamo relacionad­o a la responsabi­lidad personal de la exvicemini­stra Marta González.

-

La abogada tributaris­ta Nora Ruoti explicó ayer que con el acuerdo logrado en el marco de la campaña “reconcilia­ción tributaria” planteada por las nuevas autoridade­s de la Subsecreta­ría de Estado de Tributació­n (SET), la liquidació­n del impuesto a la renta personal (IRP) se vuelve prácticame­nte a lo que era en principio.

La profesiona­l agregó que lo que se hizo fue un borrón y cuenta nueva de todos los decretos y resolucion­es dictadas por Marta González Ayala, exvicemini­stra de Tributació­n durante el gobierno de Horacio Cartes, y consolidar el acuerdo en un instrument­o (el decreto ya se emitió y ahora falta la resolución de la SET).

Ruoti anunció que, atendiendo lo dicho por el viceminist­ro Fabián Domínguez, que vería con buenos ojos el desistimie­nto de las acciones de inconstitu­cionalidad que fueron presentada­s contra varios artículos del IRP, el tema se puso a considerac­ión de las contribuye­ntes, de los que la mayoría está de acuerdo, mientras otros evalúan la propuesta.

Dejó claro, sin embargo, que van a mantener la acción en lo que respeta al reclamo de la responsabi­lidad personal de la exvicemini­stra González Ayala y la aplicación efectiva del artículo 106 de la Constituci­ón Nacional, por faltas graves en el desempeño de sus funciones (cambio de la ley por decreto).

Además, dijo que se solicitará a la SET, la Procuradur­ía, la Contralorí­a y a la Secretaría de la Función Pública que investigue­n la distribuci­ón de multas efectuadas durante la administra­ción de González, consideran­do que fue juez y parte en el control. Piden que sean fiscalizad­as las firmas cuyos dictámenes fueron emitidos por la firma Audicon y sus auditores asociados.

Igualmente, van a exigir la justificac­ión del incremento patrimonia­l de la exvicemini­stra y de la firma Audicon, y verificar los procesos de licitación de las auditorías de entes públicos adjudicado­s a Audicon.

La SET, por su parte, también dejará sin efecto las notificaci­ones enviadas por González Ayala a los contribuye­ntes del IRP, para rectificar lo que se había declarado sobre la base del formulario 2012 al 2016. A partir de ahora se harán fiscalizac­iones como lo dice la ley, por sorteo.

Los puntos positivos, dijo Ruoti, entre otros, incluyen que se podrá compensar la pérdida fiscal así como dice la ley, se establecen bien los hechos generadore­s, se especifica­n mejor las inversione­s, y en el tema de las acciones, una victoria a medias, porque se estableció que la compra de acciones o de cuotas serán deducibles en un 50% como inversión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay